Twenty One Pilots demanda a Temu por vender mercancía pirata

Twenty One Pilots presentó una demanda contra Temu, acusando a la empresa china de vender productos falsificados que infringen sus derechos de propiedad intelectual.
El dúo estadounidense Twenty One Pilots, integrado por Tyler Joseph y Josh Dun, presentó una demanda contra la plataforma de comercio electrónico Temu, señalando la venta de mercancía pirata que incluye camisetas, tazas y posters con sus diseños sin autorización.
Según los abogados de la banda, Temu ha permitido la comercialización de productos que infringen los derechos de propiedad intelectual de Twenty One Pilots, aprovechándose de la creatividad de los artistas sin su consentimiento y obteniendo ganancias de la venta de artículos ilegales.
En la denuncia, se señala que camisetas que normalmente se venden en 35 dólares por distribuidores oficiales se ofrecen en el sitio de Temu por aproximadamente siete dólares. Además, los abogados alegan que la empresa estaría involucrada en prácticas cuestionables, incluyendo la venta de productos fabricados con trabajo forzado, colaboración con el Partido Comunista Chino y comercialización de artículos que contienen plomo tóxico.
El equipo legal que representa a Tyler Joseph y Josh Dun también ha llevado demandas similares en nombre del rapero MF Doom contra la misma empresa, por casos de falsificación de mercancía y violaciones de propiedad intelectual.
Este tipo de medidas legales se ha vuelto común entre artistas que buscan proteger su trabajo. Recientemente, los socios comerciales de Benson Boone y Tate McRae presentaron demandas por venta ilegal de productos falsificados fuera de sus conciertos. Artistas de renombre, como Nirvana, Harry Styles y Rod Wave, también han recurrido a acciones legales para salvaguardar sus derechos de propiedad intelectual.
El caso subraya los desafíos que enfrentan los músicos y creadores en la era del comercio electrónico global, donde las plataformas digitales pueden facilitar la venta masiva de productos no autorizados, afectando tanto la economía de los artistas como la seguridad de los consumidores.
Hasta el momento, Temu no ha emitido un comunicado oficial respecto a la demanda, y se espera que el proceso legal determine posibles compensaciones económicas y sanciones por la comercialización de mercancía falsificada.
Noticias del tema