El Tiempo de Monclova

Saltillo Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

UAdeC analiza abrir Ciencias de la Comunicación en Monclova

UAdeC podría abrir Ciencias de la Comunicación en Monclova, aprovechando su alta densidad de medios. Una oportunidad académica clave en Coahuila.

Educación
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La universidad evalúa la oferta académica en municipios clave del estado para atender la demanda profesional local.

Saltillo, Coahuila, 1 de agosto de 2025.- La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) evalúa abrir la carrera de Ciencias de la Comunicación en el municipio  de Monclova, al considerar que la ciudad cuenta con uno de los mayores números de medios de comunicación per cápita en el país, informó el rector Octavio Pimentel Martínez.

Excplicó que actualmente, Monclova no ofrece esta opción profesional dentro de la universidad pública, a pesar de ser un referente en la actividad mediática local.
“Sabemos que es una de las ciudades con un mayor número de medios de comunicación y paradójicamente no se tiene la carrera dentro de la universidad pública”, expresó Pimentel Martínez.

Añadió que además del nuevo programa en Comunicación, la universidad consideran la carrera de Enfermería en ese mismo municipio, ante la necesidad creciente de personal calificado en el sector salud.

Planes de expansión regional

En la región Carbonífera, la UAdeC analiza diversificar la oferta académica. Actualmente, el plantel imparte Ingeniería Industrial, pero contempla incorporar opciones orientadas a servicios administrativos, con el objetivo de responder a las condiciones económicas locales.

En la zona norte del estado, el rector señaló que buscarán fortalecer la carrera de Medicina, debido a la alta demanda y el déficit de profesionales en la región.

“La instrucción nacional es no ampliar la matrícula en áreas saturadas como Contabilidad y Derecho, sino enfocarnos en diversificar la oferta”, puntualizó Pimentel Martínez.

Expuso que para la región de La Laguna, la universidad planea integrar carreras relacionadas con ingenierías, en respuesta a las necesidades del sector industrial, uno de los más desarrollados en el norte del país.

Concluyó que el análisis de pertinencia académica y laboral continúa en cada unidad universitaria, como parte de los objetivos de la UAdeC para garantizar una educación con mayor impacto social y económico en el estado.

 

comentar nota

Educación: La Fundación Montemayor Seguy impulsa la educación con becas para jóvenes de preparatoria

Con la mirada puesta en el futuro académico de los jóvenes, la Fundación Montemayor  seguy lanza una nueva convocatoria de apoyo educativo para quienes inician su camino en el nivel medio superior. En un firme compromiso con la educación, la Fundación Montemayor seguy, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana