El Tiempo de Monclova

Saltillo Academia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

UAdeC considera incorporar nueva carrera de Organización Deportiva

El objetivo es lanzar el programa en enero de 2026, dirigido a atletas y entrenadores y sería impartida en línea.

Academia: El objetivo es lanzar el programa en enero de 2026, dirigido a atletas y entrenadores y sería impartida en línea.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 30 de julio de 2025.- La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) anunció que anliza la posibilidad de aperturar la licenciatura en Organización Deportiva, a partir de en enero de 2026. El programa sería totalmente en línea con el objetivo de facilitar el acceso a atletas y entrenadores que buscan formación académica sin afectar sus entrenamientos.

El rector de la casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, explicó que la decisión responde a una alta demanda en el estado de profesionales del deporte sin certificaciones formales. La nueva carrera busca atender esa necesidad y fortalecer el tejido social mediante el apoyo a los atletas.

“Ya tuvimos el primer foro y excedió completamente las expectativas que se tenían. Invitamos 20 personas y llegaron como 100 al primer foro”, detalló.

El rector agregó que este nuevo programa responde también a una solicitud expresa del del gobernador de Coahuila y del alcalde de Saltillo, quienes han impulsado estrategias para fomentar la formación deportiva como herramienta de prevención de adicciones, atención a la salud mental y fortalecimiento del tejido social.

Modalidad en línea y duración

La carrera constará de 9 semestres y será impartida en su totalidad en línea. La universidad evaluará más adelante la posibilidad de integrar algunos componentes presenciales, aunque la mayoría de los interesados han solicitado una modalidad virtual.

“Estamos haciendo el estudio de pertinencia que se requiere para abrir la carrera nueva”, explicó el rector, al referirse al proceso académico y administrativo que precede a la implementación del plan de estudios.

El enfoque del programa busca profesionalizar a entrenadores y deportistas, además de mejorar las condiciones sociales mediante el deporte. La UAdeC considera que esta iniciativa puede tener un impacto positivo en la prevención de problemáticas como el consumo de sustancias y fortalecer la salud emocional en jóvenes.

La apertura de la licenciatura se suma a otras acciones de la universidad para responder a las necesidades reales del entorno y formar profesionistas que contribuyan al desarrollo del estado.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana