UAdeC enfrentará déficit de 650 mdp en pensiones para 2026

La universidad cubrirá con recursos propios la falta de apoyo federal, según su rector.
Saltillo, Coahuila, 25 de agosto de 2025.- La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) requerirá alrededor de 650 millones de pesos en 2026 para cubrir el pago de pensiones, debido a la ausencia de recursos federales, confirmó el rector de la casa de estudios estatal,Octavio Pimentel Martínez.
El funcionario explicó que, como en años anteriores, el presupuesto federal no incluirá partidas para este rubro, lo que obliga a la universidad a redirigir recursos originalmente destinados a educación, infraestructura y equipamiento.
Pimentel Martínez señaló que el Gobierno Federal ha dejado sin presupuesto esta área desde que, durante el sexenio anterior, se eliminaron los fideicomisos de respaldo a universidades públicas, toda vez que la UAdeC ha tenido que ajustar su presupuesto para enfrentar esta situación de manera autónoma.
“Trabajamos y gestionamos los recursos para poder cumplirles a nuestros compañeros pensionados”, indicó el rector.
Subrayó que el Gobierno del Estado, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, conoce a detalle la situación y ha mostrado disposición para apoyar, aunque reiteró que se necesita una participación más activa de la Federación.
“El Gobierno Federal debería entrarle a este tema”, agregó.
UAdeC exige cumplimiento del RVOE a instituciones
En otro tema, Pimentel Martínez hizo un llamado a todas las instituciones de educación media y superior a mantener vigente su Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), con el objetivo de garantizar certeza académica a los estudiantes.
Recalcó que la UAdeC actualiza sus RVOE cada semestre y no admite incorporaciones de instituciones que no cuenten con dicho reconocimiento. Informó que actualmente dos instituciones se encuentran fuera de este estatus, una de posgrado y otra de nivel medio superior y licenciatura, aunque evitó revelar sus nombres para no entorpecer los procesos de regularización.
El rector insistió en que las universidades deben colaborar y apoyarse mutuamente en la gestión del RVOE, en lugar de competir o generar conflictos.
UAdeC : UAdeC podría analizar posibilidad de abrir Facultad de Medicina en la Unidad Norte
Existe interés por parte de la población para traer esta especialidad de estudios en una universidad pública El coordinador de la Unidad Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila, Luis Carlos Talamantes Arredondo, reconoció que existe un fuerte interés social por traer -- leer más
Noticias del tema