UAdeC iniciará construcción de laboratorio de Enfermería en 2025

Alumnos de Enfermería practican en Saltillo mientras UAdeC prepara moderno laboratorio para Monclova.
En la Facultad de Psicología y Enfermería de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Unidad Norte en Monclova, arrancarán la construcción del nuevo laboratorio para la carrera de Enfermería, una obra que permitirá que los estudiantes realicen sus prácticas profesionales en la ciudad sin necesidad de trasladarse a Saltillo. Así lo informó la directora de la facultad, Susana Cierra, quien aseguró que el proyecto está completamente programado y cuenta con respaldo institucional.
La directora explicó que, debido a que la carrera de Enfermería es relativamente nueva en la unidad, actualmente solo se oferta una vez al año y los estudiantes de semestres avanzados están realizando sus prácticas en los laboratorios de Saltillo. Dijo que este espacio cuenta con equipos especializados y es donde las alumnas desarrollan habilidades clínicas específicas mientras el plantel de Monclova termina de preparar su propia infraestructura.
Equipamiento básico en Monclova para primeros semestres.
Aunque la sede local ya tiene un pequeño laboratorio, este solo cubre las necesidades de formación de los primeros semestres. “Tenemos el material necesario para iniciar, pero para las prácticas más complejas seguimos enviando a las alumnas a Saltillo”, comentó.
El objetivo es que el nuevo laboratorio permita igualar el nivel de equipamiento de las unidades universitarias más grandes, como la Unidad Sureste, Laguna y Piedras Negras, que ya cuentan con instalaciones completas y altamente funcionales.
Construcción arrancará el próximo año.
Susana Cierra informó que la obra comenzará el próximo año en la planta alta del edificio, área que ya se encuentra preparada para construir. La arquitecta Paulet, encargada de la valoración estructural, realizó recientemente la revisión del espacio y confirmó que se encuentra listo para iniciar la obra civil. La infraestructura nueva permitirá albergar simuladores, camillas, áreas de práctica clínica y equipos médicos de alta especialización, con los mismos estándares que se utilizan en otras unidades estatales.
La directora señaló que la inversión será significativa, pues se trata de un laboratorio completo con tecnología moderna. Aunque la cifra exacta aún no se define, estimó que podría oscilar en millones de pesos, considerando que algunos equipos llegan a costar hasta un millón de pesos por unidad. “Es bastante, pero la Universidad nos va a apoyar. Ya está destinado un recurso importante para que Monclova tenga un laboratorio a la par de las demás unidades”, afirmó.
La construcción del laboratorio representa un paso fundamental para consolidar la carrera de Enfermería en la región Centro. Una vez concluido, los estudiantes podrán realizar todas sus prácticas en Monclova, reduciendo traslados y fortaleciendo su formación profesional con equipamiento propio y actualizado.
Noticias del tema