El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Uber Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Uber lanza en México la tarjeta Uber Pro Card para socios

Uber
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En México, la alianza entre Uber, Consubanco y Bkaya presenta la Uber Pro Card, una solución financiera que permite pagos inmediatos, créditos y prest­amos para sus socios.

La empresa Uber, en colaboración con Consubanco y Bkaya, anunció el lanzamiento de la tarjeta Uber Pro Card en México, dirigida a sus conductores y repartidores activos. Este programa permite que los socios reciban sus ganancias de forma automática e inmediata tras cada viaje o entrega, sin cargos de registro.  Además, la cuenta vinculada ofrece rendimiento de hasta 7 % anual sobre el saldo mensual promedio. 

Beneficios clave de Uber Pro Card

Entre los beneficios principales se encuentran los siguientes: la tarjeta de débito (emisor Consubanco) sin comisión por registro, créditos personales de hasta MXN 5 000, financiamiento de smartphone y opción “Compra ahora, paga después” en tiendas como Chedraui. La aplicación permite también recargar tiempo aire, recibir remesas o realizar pagos vía SPEI. 

Requisitos y alcance del programa

Para ser elegible, el socio debe estar activo en la plataforma Uber y haber completado al menos 25 viajes o entregas. No hay cargos de afiliación y la tarjeta se entrega a domicilio en aproximadamente siete días tras aprobación.

Desde su despliegue en enero de este año, el programa ya ha colocado más de 100 000 créditos y cuenta con más de 150 000 inscritos

Contexto y relevancia para el sector

Este lanzamiento se produce en un momento en que el sector de la economía colaborativa en México exige mayores soluciones de inclusión financiera. La iniciativa busca otorgar a los conductores de Uber un mayor control de sus ingresos y flexibilidad financiera, facilitando el acceso a servicios hasta ahora más orientados al sistema bancario tradicional.

Consideraciones para los usuarios

Los socios deben revisar los términos y condiciones del rendimiento anunciado, así como los plazos de los créditos y financiamientos para evitar costos ocultos. La elegibilidad, entregas y trámites se realizan desde la app que opera la tarjeta.

Noticias del tema


    Más leído en la semana