El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Recortes Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

UCLA pierde fondos federales tras acusaciones de antisemitismo

UCLA pierde acceso a fondos federales tras acusaciones de antisemitismo por parte del Gobierno de Trump, impactando su financiamiento en investigación.

Recortes
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Universidad de California en Los Ángeles enfrenta recortes millonarios tras ser acusada por el Gobierno de Donald Trump de permitir actos de antisemitismo.

La Administración Trump bloqueó el acceso de UCLA a importantes fondos federales de investigación mediante agencias como la Fundación Nacional de Ciencia (NSF) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH), en respuesta a lo que el gobierno considera una tolerancia sistemática al antisemitismo.

El rector de UCLAJulio Frenk, confirmó en una carta institucional que la universidad fue notificada de la suspensión de fondos, lo que afectaría "las vidas y el trabajo que transforma vidas de investigadores, profesores y trabajadores".

Los recortes podrían alcanzar los 200 millones de dólares

Aunque la administración universitaria no precisó el monto total afectado, el diario Los Angeles Times estimó que las subvenciones suspendidas superarían los 200 millones de dólares.

El recorte fue anunciado días después de que UCLA acordara pagar más de 6 millones de dólares para resolver una demanda interpuesta por tres estudiantes judíos y un profesor, quienes acusaron a la universidad de permitir un entorno hostil durante una protesta pro Palestina.

Fiscalía acusa a UCLA de “poner en riesgo a judíos”

La fiscal general de Estados UnidosPam Bondi, afirmó que el Departamento de Justicia tomará medidas para que la institución “pague un alto precio” por “poner en riesgo a los judíos estadounidenses” y aseguró que existe evidencia preocupante de antisemitismo sistemático en el campus.

Frenk responde: el castigo no resuelve el problema

Frenk, de origen mexicano y primer rector latino de UCLA, además de judío, reconoció que las razones del recorte fueron explícitamente atribuibles a “antisemitismo y sesgo”, pero cuestionó la medida federal:

“Este castigo de quitar fondos a investigación que salva vidas no hace nada para abordar la presunta discriminación”, declaró.

También reiteró el compromiso institucional de UCLA con la erradicación del antisemitismo.

Otras universidades también enfrentan sanciones

La decisión contra UCLA se suma a una serie de acciones legales contra universidades estadounidenses por protestas vinculadas al conflicto entre Israel y Palestina.
Columbia acordó pagar 200 millones de dólares, Brown 50 millones y Harvard continúa en proceso de negociación con el gobierno federal.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana