Ucrania y aliados buscan avance en paz tras estancamiento diplomático
Ucrania busca romper el estancamiento diplomático; Zelensky propone reunión con Putin para avanzar hacia la paz mientras enfrenta ataques de drones rusos.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió una reunión con Vladímir Putin para avanzar en la paz, en medio de ataques de drones rusos y celebraciones del 34º aniversario.
Durante el 34º aniversario de la independencia de Ucrania, este domingo, Volodimir Zelensky destacó que una reunión bilateral con Vladímir Putin sería la forma más eficaz de avanzar en el fin de la guerra, mientras el país enfrenta nuevos ataques con drones y tensiones en el frente diplomático.
Zelensky reiteró la necesidad de un encuentro directo con Putin, calificándolo como la vía más efectiva para progresar en las negociaciones, tras los esfuerzos del expresidente estadounidense Donald Trump para organizar una cumbre, actualmente estancados. Por su parte, el canciller ruso Serguéi Lavrov criticó la insistencia del líder ucraniano y acusó a Occidente de dificultar las negociaciones.
Conmemoraciones en medio del conflicto
Las celebraciones del Día de la Independencia de Ucrania incluyeron la participación del emisario estadounidense Keith Kellog y del primer ministro canadiense Mark Carney, quienes destacaron el apoyo internacional a la soberanía ucraniana. Zelensky afirmó: "Juntos, los ucranianos y nuestros socios, nos esforzamos por empujar a Rusia hacia la paz".
Operaciones militares y ataques recientes
En el frente militar, Oleksandr Sirski, comandante del ejército ucraniano, reportó la recuperación de tres aldeas en Donetsk ocupadas por fuerzas rusas. Ucrania lanzó ataques con drones en territorio ruso, incluyendo uno derribado sobre la planta nuclear de Kursk, causando un incendio controlado sin víctimas ni radiación anormal. Otros drones fueron derribados cerca de San Petersburgo, mientras las fuerzas ucranianas afirmaron haber alcanzado el mayor productor de gas licuado de Rusia.
Defensa aérea y cooperación internacional
Rusia atacó también con un misil balístico y 72 drones Shahed, de los cuales Ucrania derribó 48, aunque un ataque provocó la muerte de una mujer de 47 años en Dnipropetrovsk. Para reforzar la defensa, Noruega aportará 7 mil millones de coronas para entregar dos sistemas antimisiles Patriot, en colaboración con Alemania, fortaleciendo la seguridad ucraniana ante bombardeos casi diarios.
Intercambio de prisioneros y situación territorial
Este domingo, Rusia y Ucrania devolvieron 146 prisioneros de guerra y civiles, uno de los pocos ámbitos de cooperación entre ambos países. Actualmente, Rusia mantiene control sobre cerca de una quinta parte de Ucrania, incluyendo la península de Crimea, anexada en 2014.
Guerra: Líderes europeos anuncian nuevas medidas de apoyo a Ucrania
Los presidentes de Francia y Alemania, Emmanuel Macron y Friedrich Merz, anunciaron que solicitarán a Donald Trump imponer sanciones a Rusia si Vladímir Putin no cumple su compromiso de negociar con Volodímir Zelensky. Tras el Consejo de Ministros franco-alemán en Tolón, -- leer más
Noticias del tema