UE propone sanciones y aranceles contra Israel por Gaza
UE propone sanciones y aranceles a Israel para detener la guerra en Gaza y proteger civiles, instando a medidas económicas contra líderes y productos israelíes.

La Unión Europea propuso sanciones y aranceles sobre Israel para presionar el fin de la guerra en Gaza, mientras la población palestina huye de los ataques.
La Unión Europea presentó medidas económicas contra Israel, incluyendo aranceles y sanciones, para frenar la ofensiva militar en Gaza y proteger a civiles.
La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, instó a los 27 países miembros a imponer aranceles sobre productos israelíes y sancionar a 10 líderes de Hamas, colonos israelíes y dos ministros del gabinete de Benjamin Netanyahu: Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich. “Estas medidas buscan presionar al gobierno israelí a cambiar de rumbo y poner fin al sufrimiento humano en Gaza”, declaró Kallas.
La suspensión parcial de fondos europeos incluye aproximadamente 32 millones de euros destinados a cooperación bilateral y apoyo a la Autoridad Palestina, congelando activos y prohibiendo viajar a los sancionados dentro de la UE. Como principal socio comercial de Israel, la Unión Europea podría generar un impacto económico significativo mediante estas acciones.
Israel advierte respuesta ante sanciones
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que Israel responderá a las medidas europeas si se aprueban, y consideró que podrían perjudicar a los intereses de la propia UE. En su cuenta de X, el funcionario sostuvo que el país “resistirá la campaña europea” y reiteró que la seguridad de Israel prevalece sobre amenazas externas.
Divisiones internas en la UE
Aunque la propuesta de sanciones fue presentada, la Unión Europea enfrenta divisiones internas. No está claro si habrá mayoría suficiente entre los 27 países para aprobar las medidas. Las recientes protestas en ciudades como Ámsterdam y Barcelona reflejan la presión social para que Bruselas actúe con mayor contundencia ante la crisis humanitaria en Gaza, donde los muertos palestinos ascienden a cerca de 65 mil desde octubre de 2023.
Maroš Šefčovič, representante de comercio de la Comisión Europea, subrayó que la suspensión parcial de preferencias comerciales se considera una respuesta “cuidadosamente calculada” a la situación de emergencia.
Detalles de la propuesta europea
Si se aprueban las medidas, la UE impondría aranceles por 230 millones de euros, afectando el 37% de los productos israelíes importados, actualmente libres de arancel gracias a un Acuerdo de Asociación. La revisión del Acuerdo indicó violaciones al Artículo 2, relacionado con derechos humanos.
Los aranceles variarían del 8% al 40%, según el producto, pero las exportaciones de armas a la UE quedarían sin cambios. La Comisión Europea enfatizó que no se suspenderá el comercio con Israel, sino las preferencias arancelarias, como parte de una estrategia para presionar sin romper totalmente relaciones económicas.
Aranceles: Trump condiciona sanciones a Rusia al fin del petróleo OTAN
Donald Trump advirtió que impondrá nuevas sanciones contra Rusia solo si la OTAN deja de comprar petróleo ruso y aumenta aranceles a China. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está listo para aplicar sanciones contra Moscú, siempre que los países -- leer más
Noticias del tema