UIF va tras influencers: redes sociales usadas para lavar dinero del narco

La Unidad de Inteligencia Financiera investiga a decenas de influencers por operar redes sociales presuntamente financiadas por cárteles para lavar dinero en Sinaloa.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga a 64 creadores de contenido con residencia en Sinaloa, señalados por presuntamente lavar dinero para Los Chapitos y La Mayiza a través de plataformas digitales como YouTube, Facebook e Instagram, en el marco de la guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa.
Influencers financiados por el narco: UIF lanza investigación nacional
La UIF, dependiente de la Secretaría de Hacienda, identificó un esquema mediante el cual perfiles digitales inflados artificialmente son usados para obtener ganancias millonarias por publicidad, que luego son entregadas al crimen organizado. Según documentos revelados por MILENIO, se trata de una operación diseñada para blanquear capitales provenientes de actividades ilícitas.
El modelo implica que los operadores criminales financian el crecimiento artificial de influencers para que las plataformas digitales les generen ingresos. A cambio, los creadores devuelven un porcentaje significativo de sus ingresos para la compra de armamento, vehículos y sobornos.
“Es un esquema simple de operaciones con recursos de procedencia ilícita que pasa desapercibido por la falta de regulación en redes sociales”, señaló una fuente de la UIF consultada por MILENIO.
Uno de los casos más notorios es Markitos Toys, nombre artístico de Marcos Eduardo Castro Cárdenas, cuyo canal en YouTube acumula más de 4.2 millones de suscriptores. Su popularidad está vinculada a su estilo de vida ostentoso y sus presuntos vínculos con El Nini, exjefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán.
Redes infladas y empresas fantasma: alertas rojas de la UIF
Entre las anomalías detectadas están la compra-venta de cuentas con miles de seguidores, rifas de bienes de lujo sin permisos, y contratos publicitarios con empresas fachada. Algunos perfiles presentan millonarias audiencias pero con escasa interacción real.
Además, se han documentado casos en plataformas como OnlyFans, donde modelos creadas con inteligencia artificial simulan vender contenido erótico. Los pagos, en realidad, terminan en tarjetas no nominativas ligadas al crimen organizado.
El canal de YouTube ‘Joaquín Fit’, por ejemplo, ofrecía asesorías falsas para bajar de peso. Detrás, no había un entrenador real, sino un personaje creado digitalmente para captar suscripciones cuyos fondos acababan en cuentas controladas por los cárteles.
Estados Unidos lanza advertencia y crece presión sobre la banca mexicana
La presión internacional creció tras la advertencia del Departamento del Tesoro de EE.UU., emitida el 15 de marzo de 2024, sobre riesgos de lavado en bancos mexicanos. Desde entonces, la colaboración con autoridades estadounidenses se ha intensificado, y algunas instituciones financieras globales han limitado operaciones con bancos en México.
Se detectaron operaciones sospechosas en zonas de alto riesgo como Sinaloa, Tamaulipas y Guerrero, donde se han abierto cuentas bancarias fantasma o no se reportan movimientos inusuales.
La creciente exposición mediática y financiera ha generado consecuencias directas: firmas de análisis revisan el riesgo reputacional de bancos nacionales, lo cual podría afectar su acceso a financiamiento internacional.
Ecosistema digital y financiero, en el ojo del huracán
A la par de la investigación sobre influencers, más de 50 instituciones financieras están bajo evaluación por parte de organismos reguladores, con especial atención en su cumplimiento de normas antilavado. Se exige mayor transparencia y certificación para evitar que el crimen organizado se infiltre en plataformas digitales o bancarias.
seguridad: Detienen a 15 por robo y drogas en la Pedregal de Monclova
Un operativo de Seguridad Pública en la colonia Pedregal de San Ángel terminó con 15 detenidos, entre ellos cuatro mujeres, por robo y consumo de drogas. La tarde de este miércoles, en la colonia Pedregal de San Ángel, 15 personas fueron arrestadas por elementos de Seguridad -- leer más
Noticias del tema