“Un año de cárcel”: Trump endurece medidas contra quienes quemen la bandera
Trump firma orden para procesar a quienes quemen la bandera, desafiando al Tribunal Supremo. Posibles sanciones incluyen cárcel y medidas migratorias.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para procesar a quienes quemen la bandera nacional, a pesar de que el Tribunal Supremo ya determinó en 1989 que este acto está protegido por la Primera Enmienda como forma de libertad de expresión.
La orden ejecutiva instruye al Departamento de Justicia a investigar los casos de quema de bandera y abre la posibilidad de aplicar sanciones penales, civiles e incluso migratorias, lo que ha generado un nuevo choque con la jurisprudencia del Tribunal Supremo.
Durante la firma en el Despacho Oval, Trump declaró: “Si quemas una bandera, tendrás un año de cárcel, sin salidas anticipadas ni excepciones”. No obstante, el texto oficial de la iniciativa no establece tal condena, sino que solicita a la fiscal general Pam Bondi y al Departamento de Justicia investigar y actuar cuando lo consideren apropiado.
Jurisprudencia vigente
La medida contrasta con la sentencia de 1989 del Tribunal Supremo, que determinó que la quema de la bandera es una forma de expresión política protegida por la Primera Enmienda. El fallo se originó tras el caso de Gregory Lee Johnson, activista que quemó una bandera durante la Convención Nacional Republicana de 1984 como protesta contra el gobierno de Ronald Reagan.
Restricciones migratorias
La orden incluye un apartado dirigido al Departamento de Estado y al de Seguridad Nacional, para que nieguen o revoquen visas, permisos de residencia y procesos de naturalización a migrantes que participen en actos de profanación de la bandera, además de contemplar posibles expulsiones.
Trump defiende la iniciativa
El mandatario argumentó que la quema de la bandera es un acto que incita a la violencia y atenta contra “el símbolo más sagrado y preciado” de Estados Unidos. Comparó la medida con la ley que firmó en su primer mandato para proteger monumentos y estatuas, la cual establecía hasta diez años de cárcel.
Donald Trump : Trump dice ser llamado “presidente de Europa” por gestión en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que lo llaman “el presidente de Europa” por su liderazgo en la guerra de Ucrania y por lograr que la OTAN acuerde aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB. Trump destacó que el respeto hacia Estados Unidos ha crecido -- leer más
Noticias del tema