Un comunista encargado de la reforma electoral: PAN
Diputado Gerardo Aguado advierte riesgos de debilitar al INE y concentrar poder electoral en el oficialismo.

Saltillo, Coahuila, 12 de agosto de 2025.- El diputado federal Gerardo Aguado Gómez criticó la designación de Pablo Gómez como responsable de coordinar la reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum y alertó sobre una posible intervención en el funcionamiento del Instituto Nacional Electoral (INE), lo que implicaría el debilitamiento de su autonomía técnica y de gestión.
“De entrada, no me gusta el mensaje que manda la presidenta de México al poner a esta persona”, declaró Aguado. “Pablo Gómez viene de un partido comunista y ha sido uno de los perfiles más radicales”.
El legislador expresó su inquietud por la posibilidad de que la reforma limite la independencia del órgano electoral y lo convierta en un “instrumento del Gobierno Federal”. Afirmó que esto implicaría quitarle al INE su soberanía, así como las herramientas para garantizar elecciones libres.
Aguado también cuestionó la coherencia del propio Pablo Gómez al encabezar este proceso legislativo, pese a su historial como beneficiario del sistema de representación proporcional, primero por el Partido Comunista y después por el Partido Socialista.
“No se puede creer que él haga borrón y cuenta nueva a su pasado y trate de convencernos de que esta reforma es por el bien de la democracia”, afirmó el diputado.
Posible eliminación de los plurinominales
Aunque los detalles de la iniciativa aún no se conocen completamente, el diputado señaló que existen indicios de que la reforma incluiría modificaciones importantes al sistema de representación proporcional, incluso la posible desaparición de los diputados plurinominales.
Advirtió que, de concretarse, esta medida no favorecería al partido en el poder. “Ni a Morena ni al oficialismo les convendría esto”, aseguró.
Aguado cuestionó además que el contenido de la reforma pueda decidirse sin un proceso de consenso con los partidos políticos, lo cual contraviene los principios de una democracia representativa.
Congreso: Diputado alerta sobre riesgos en posible reforma electoral
Advierten impactos en el INE y concentración de poder si se aprueba sin consenso. Saltillo, Coahuila, 10 de agosto de 2025.- Una posible reforma electoral impulsada por el Gobierno Federal podría representar un retroceso democrático si modifica de fondo la estructura -- leer más
Noticias del tema