Médicos Sin Fronteras informó que la cifra de personas con desnutrición atendidas en su clínica en Ciudad de Gaza se ha cuadruplicado desde el 18 de mayo, con una tasa de desnutrición grave en niños menores de cinco años que se ha triplicado en las últimas dos semanas.
La coordinadora del proyecto, Caroline Willemen, detalló que reciben alrededor de 25 nuevos pacientes desnutridos diariamente, en un contexto donde la hambruna afecta especialmente a niños y mujeres embarazadas y lactantes.
Uso del hambre como arma de guerra, según MSF
La ONG denuncia que el bloqueo y los ataques israelíes en Gaza constituyen un uso deliberado del hambre como arma de guerra, afectando tanto a pacientes como a profesionales de la salud.
MSF asegura que la campaña genocida ha provocado un sufrimiento extremo, con civiles que buscan desesperadamente ayuda y se ven expuestos a ataques incluso en los sitios de distribución de alimentos.
Bloqueo israelí y ataque a puntos de ayuda agravan crisis
Desde marzo, Israel mantiene un bloqueo casi total sobre Gaza, flexibilizado parcialmente a finales de mayo, lo que ha generado una grave escasez de alimentos, medicinas y bienes esenciales.
Israel acusa a Hamas de manipular la ayuda humanitaria, pero organismos internacionales como la ONU señalan que el ejército israelí ha causado la muerte de más de 1,000 personas que intentaban acceder a la ayuda desde finales de mayo.
Ataques a distribuciones de alimentos, crímenes de guerra
Médicos Sin Fronteras calificó de crímenes de guerra los ataques a los puntos de distribución de alimentos gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), donde las personas enfrentan riesgos letales al intentar recibir ayuda.
El coordinador médico adjunto de MSF, Mohammed Abu Mughaisib, expresó que quienes acuden a estos centros enfrentan la posibilidad de recibir ayuda o ser víctimas de violencia, denunciando la grave situación humanitaria en la región.
