El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Un dispositivo guiado por robot llega a tumores profundos en los pulmones

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un avanzado broncoscopio asistido por robot puede alcanzar tumores muy pequeños ubicados en las zonas más profundas del pulmón, según un ensayo clínico presentado en la reunión de la Sociedad Respiratoria Europea en Ámsterdam.

El dispositivo emplea un escáner de tomografía computarizada especializado para localizar tumores escondidos en áreas de difícil acceso del pulmón. Un robot guía el broncoscopio hasta esos puntos, lo que permite a los médicos tomar biopsias y determinar si el tejido es canceroso.

“La tecnología permite acceder a prácticamente cualquier zona del pulmón, lo que amplía la posibilidad de biopsias y permite diagnosticar cánceres más temprano, cuando el tratamiento es más efectivo”, explicó la Dra. Carolin Steinack, neumóloga sénior del Hospital Universitario de Zúrich.

Aleš Rozman, presidente del grupo de expertos en neumología intervencionista de la Sociedad Respiratoria Europea, destacó que la detección temprana de estos pequeños tumores incrementa significativamente la supervivencia, ya que suelen ser difíciles de diagnosticar por métodos convencionales. La investigación indica que la asistencia robótica puede identificar muchos más tumores en lugares complicados del pulmón.

Durante la broncoscopia, los médicos insertan un tubo delgado con luz y cámara por la garganta hasta las vías respiratorias y pulmones. En este estudio participaron 78 pacientes con un total de 127 crecimientos anormales en los bordes externos de los pulmones, áreas de difícil acceso por vía aérea directa. Los tumores medían en promedio menos de media pulgada y menos del 15 % contaba con una vía aérea conectada.

La mitad de los pacientes recibieron broncoscopia tradicional con rayos X, mientras que la otra mitad fue evaluada con broncoscopia asistida por robot y tomografía computarizada. El broncoscopio robótico alcanzó el 84 % de los tumores, frente al 23 % con la técnica convencional. En casos donde la broncoscopia habitual falló, la técnica robótica logró llegar al tumor y tomar biopsia en casi un 93 % de los casos.

En total, 68 pacientes fueron diagnosticados con cáncer de pulmón, de los cuales 50 presentaban formas tempranas y tratables de la enfermedad. “En la práctica clínica, esta tecnología ofrece un diagnóstico preciso para pacientes donde la broncoscopia convencional no es viable”, señaló Steinack.

No obstante, la tecnología es costosa: el sistema supera 1.1 millones de dólares y cada procedimiento añade aproximadamente 2,350 dólares. El Dr. Thomas Gaisl, neumólogo del Hospital Universitario de Zúrich, comentó que los beneficios justifican la inversión en centros que atienden muchos casos, aunque debe reservarse para lesiones pequeñas y de difícil acceso.

Rozman resaltó la importancia de la investigación: “Es fundamental realizar estudios de este nivel para justificar el alto costo de instalar y usar este equipo”.

Los resultados presentados en reuniones médicas se consideran preliminares hasta su publicación en revistas revisadas por pares.

comentar nota

ENFERMEDADES: Los acompañantes son un 'recurso sin explotar' para las visitas de atención médica

Seguir las indicaciones médicas puede no ser tan sencillo como parece, especialmente cuando los pacientes asisten solos a sus citas. Una nueva encuesta revela que la mayoría de las personas de mediana edad y mayores suelen acudir solas a la consulta, aunque quienes llevan -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana