El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Un nuevo modelo analítico ayuda a los veterinarios a predecir los problemas de salud de los perros

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente sugiere que los veterinarios podrían anticipar las enfermedades que un perro podría desarrollar en el futuro a partir de sus dolencias actuales.

El análisis de más de 26,000 perros reveló que ciertas enfermedades tienden a presentarse juntas, ofreciendo a los profesionales una ventaja para prevenir o tratar problemas de salud caninos, según publicaron los investigadores en PLOS Computational Biology. Estos pares de enfermedades, conocidos como comorbilidades, surgen de manera natural a medida que perros y humanos envejecen. Por ejemplo, los perros suelen experimentar displasia de cadera antes de desarrollar osteoartritis, síndrome de ojo seco antes de úlceras oculares y diabetes antes de cataratas.

Antoinette Fang, líder del estudio y recién graduada de la Universidad de Chicago, explicó que “como los perros comparten nuestros hogares, entornos y muchas enfermedades relacionadas con la edad, mapear cómo se agrupan sus dolencias proporciona una visión valiosa sobre los procesos de multimorbilidad en humanos y apunta a estrategias de detección y prevención tempranas”.

Para el estudio, se siguió la salud de 26,614 perros del Proyecto de Envejecimiento Canino, recopilando datos sobre 160 condiciones y construyendo redes que mostraban qué enfermedades tienden a coexistir. Estas redes confirmaron asociaciones conocidas, como la relación entre diabetes y ceguera o enfermedad renal y presión arterial alta, pero también revelaron nuevas conexiones, como niveles bajos de hierro asociados con exceso de proteína en la orina.

El análisis mostró que, a medida que los perros envejecen, los grupos de enfermedades se concentran en ciertos problemas clave, reflejando patrones similares a los observados en humanos. Además, se detectaron diferencias según el tipo de perro: los más grandes presentaron mayor incidencia de cáncer y trastornos ortopédicos, pero menor riesgo de enfermedades oculares, cardíacas, hepáticas y respiratorias, y fueron diagnosticados de cáncer años antes que los perros más pequeños.

Los investigadores indicaron que futuros estudios podrían ampliar estas redes, incorporando datos genéticos para entender mejor las complejas interacciones entre múltiples enfermedades en perros.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Exámenes anuales de salud mental recomendados para jóvenes de EU

La Academia Americana de Pediatría (AAP) emitió un nuevo informe en el que recomienda que los pediatras realicen evaluaciones anuales a los niños para detectar posibles problemas de salud mental o de desarrollo. Esta medida responde a la creciente crisis de salud mental, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana