Un parche experimental proporciona información en tiempo real sobre el rendimiento muscular

Un nuevo parche inalámbrico experimental podría ayudar a los deportistas a recuperarse más eficazmente de lesiones musculares como desgarros, esguinces y distensiones, según un estudio reciente.
El dispositivo evalúa la rigidez del tejido enviando ondas sonoras a la superficie del cuerpo y analizando las vibraciones resultantes, explican los investigadores en Science Advances. Comparan su funcionamiento con golpear una pared para encontrar un montante: al golpear una zona sin soporte, el sonido es más grave que al golpear sobre un montante sólido.
Diseñado para integrarse en la ropa deportiva, el parche podría ofrecer datos en tiempo real sobre el estado de los músculos, permitiendo a los atletas ajustar entrenamientos, prevenir fatiga y optimizar la recuperación de lesiones. Xiaoyue Ni, investigadora principal de la Universidad de Duke, señala que futuras versiones podrían incorporarse directamente en equipo deportivo, ropa diaria o incluso robótica asistida, creando un “tablero de salud” continuo para el cuerpo. Ni asegura que su uso sería tan sencillo como un reloj inteligente, pero con mucha mayor capacidad.
Medir la rigidez del tejido es crucial para los médicos, ya que aporta información sobre lesiones musculares, reanimación o incluso diagnóstico de cáncer. Actualmente, estas mediciones requieren costosos y voluminosos equipos de ultrasonido.
El prototipo del parche, del tamaño aproximado de un reloj, puede adherirse a cualquier parte del cuerpo y analizar tejidos hasta unas pocas pulgadas de profundidad. Funciona con batería y se conecta vía Bluetooth. Opera entre 50 y 800 hercios, lo que le permite distinguir la piel del tejido subyacente.
Chenhang Li, estudiante de doctorado y parte del equipo, comenta que la parte más compleja del proyecto fue automatizar el análisis de modelos de dos capas e integrarlo en un sistema funcional, así como procesar la señal en tiempo real y validar los resultados extensivamente.
Ahora que el parche ha sido probado como concepto, los investigadores buscan los mejores usos posibles. Ni menciona incluso aplicaciones inesperadas, como rastrear el suministro de leche materna en tiempo real, destacando que al ser un monitor de rigidez tisular único, sus aplicaciones potenciales son prácticamente ilimitadas.
ENFERMEDADES: Enfermera fingió vacunar a 400 niños; podría enfrentar hasta 17 años de cárcel
Las alarmas en el sistema de salud de Vizcaya se activaron cuando varias familias descubrieron que sus hijos no habían recibido las vacunas que figuraban en sus cartillas de inmunización. La presunta responsable es una enfermera de 52 años, quien actualmente enfrenta -- leer más
Noticias del tema