El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Un sentido de propósito puede proteger la salud del cerebro en el envejecimiento

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Tener un sentido de propósito en la vida no solo aporta satisfacción personal, sino que también podría proteger al cerebro frente a la demencia, según un estudio reciente.

Los investigadores informan en el American Journal of Geriatric Psychiatry que las personas con un mayor sentido de propósito tenían aproximadamente un 28 % menos de probabilidades de experimentar deterioro cognitivo leve o demencia. Este efecto protector se observó en todos los grupos raciales y étnicos y se mantuvo incluso en individuos con otros factores de riesgo de Alzheimer o demencia.

La Dra. Aliza Wingo, profesora de psiquiatría y ciencias conductuales de la Universidad de California-Davis, explicó que un sentido de propósito ayuda al cerebro a mantenerse resiliente con la edad y que incluso quienes tienen riesgo genético de Alzheimer podrían experimentar un inicio más tardío de la demencia.

El estudio siguió a más de 13,000 adultos estadounidenses mayores de 45 años entre 2006 y 2020, usando un cuestionario de bienestar de siete ítems que evaluaba el sentido de propósito. Preguntas como “Soy una persona activa en la realización de mis planes” o “Tengo un sentido de dirección y propósito en mi vida” midieron esta dimensión. Aquellos con puntajes altos mostraron un riesgo significativamente menor de deterioro cognitivo y un retraso en el inicio del deterioro de aproximadamente 1,4 meses durante un período de ocho años, un efecto notable comparado con los tratamientos actuales para Alzheimer.

Nicholas Howard, investigador principal de salud pública en UC Davis, destacó que a diferencia de medicamentos como lecanemab o donanemab, que son costosos y conllevan riesgos, el propósito en la vida es gratuito, seguro y accesible, y puede cultivarse a través de relaciones, metas y actividades significativas.

Entre las actividades que fomentan un sentido de propósito, los investigadores sugieren:

  • Mantener relaciones con familiares y amigos

  • Trabajar o realizar voluntariado

  • Explorar la espiritualidad o la fe

  • Perseguir metas personales, pasatiempos o aprender nuevas habilidades

  • Ayudar a otros mediante actos de bondad, cuidado o defensa

El Dr. Thomas Wingo, neurólogo de UC Davis Health, concluyó que nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para cultivar un sentido de propósito, y que este enfoque podría contribuir significativamente a la salud cerebral a lo largo de la vida.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Pandemia, infodemia y antivacunas: el triple reto para la salud pública en México

Los recientes brotes de sarampión en distintas partes del mundo han puesto de manifiesto un aspecto fundamental: mantener al día las vacunas no solo protege a cada individuo, sino que también refuerza la seguridad de toda la comunidad. La inmunidad colectiva actúa como -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana