El Tiempo de Monclova

REFLECTOR PELICULAS Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Una actualización en clave de terror que ignora el paso del tiempo

PELICULAS
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Todo regresa. Esta nueva versión de Sé lo que hicieron el verano pasado arranca con la misma toma aérea de la costa rocosa de Southport (Carolina del Norte) que abría la cinta original de 1997.

Y una vez que la trama se pone en marcha, queda claro que esta actualización va mucho más allá de un simple homenaje visual.

Casi treinta años después, volvemos al 4 de julio y a una celebración que se convierte en pesadilla cuando un grupo de adolescentes provoca una tragedia en una carretera solitaria mientras los fuegos artificiales iluminan el cielo. Esta vez, una nueva generación debe enfrentar al temido asesino conocido como el Pescador, que regresa con herramientas más letales: al icónico gancho de metal se suman ahora distintos tipos de arpones.

También regresan algunos rostros conocidos de la saga, entre ellos Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr., junto con otros cuya aparición conviene no adelantar. El nuevo elenco juvenil repite muchos de los clichés y gestos de las películas originales de 1997 y 1998, aunque con desigual resultado: las actrices logran transmitir temor, pero los actores resultan acartonados y poco expresivos.

La película intenta conectar directamente con sus predecesoras a través de múltiples referencias, culminando con una línea de diálogo que cuestiona la nostalgia. Sin embargo, esta entrega parece contradictoriamente estancada en el pasado, como si estuviera atrapada en una cápsula temporal ambientada en 1997.

Un detalle que resalta esta desconexión es la incorporación de un personaje que llega a Southport para grabar un episodio de su podcast sobre los sucesos ocurridos en 1997. Aunque se alude a una generación hiperconectada, los personajes actúan como si estuvieran ajenos a la era digital: no usan celulares para pedir ayuda (porque misteriosamente siempre los han perdido), toman decisiones ilógicas ante el peligro y la policía nunca interviene, sin ninguna explicación convincente.

El regreso de Jennifer Love Hewitt no logra equilibrar el irregular desempeño del resto del elenco joven.
La película se apoya excesivamente en sustos fáciles mediante cortes repentinos de imagen y sonido (jump cuts), sin construir un suspenso auténtico ni dar profundidad al regreso del asesino. La revelación final sobre su identidad carece totalmente de lógica y resulta absurda.

Al tomarse tan en serio a sí misma, esta nueva versión ni siquiera funciona como sátira. Comparada con la evolución de franquicias similares como Scream, queda claro que Sé lo que hicieron el verano pasado siempre tuvo menos sustancia. El sufrimiento del espectador se prolonga con una escena postcréditos que insinúa una futura secuela, aunque quizá nadie la esté esperando.

 

comentar nota

PELICULAS: ¡'The Love Hypothesis' tendrá película! Lili Reinhart y Tom Bateman la protagonizarán

Lili Reinhart y Tom Bateman serán los protagonistas de la próxima adaptación cinematográfica de The Love Hypothesis, la popular novela romántica escrita por Ali Hazelwood. Esta comedia romántica, producida por Amazon MGM Studios y MRC, no solo contará con Reinhart como actriz -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana