Una herramienta digital podría predecir el asma infantil

Un nuevo recurso digital podría identificar a los niños con riesgo de desarrollar asma infantil, según informan unos investigadores.
Esta herramienta analiza los registros electrónicos de salud y asigna una puntuación que indica el riesgo de asma en los niños, de acuerdo con un estudio reciente publicado en eClinical Medicine.
Se basa en datos que se recogen de manera rutinaria dentro del historial médico infantil, señalaron los autores.
"Esperamos que la aplicación de este marcador digital pasivo en la práctica clínica permita detectar de forma temprana a los niños con alto riesgo de asma, lo que facilitará intervenciones anticipadas que mejoren el control del asma y disminuyan las hospitalizaciones futuras", explicó el investigador principal, Arthur Owora, profesor asociado de pediatría en la Universidad de Indiana, en un comunicado.
Para su estudio, los científicos emplearon esta herramienta para revisar los registros de más de 69,000 niños nacidos en Indiana entre 2010 y 2017, de los cuales casi un 8 % fueron diagnosticados con asma después de los cuatro años.
Los resultados indicaron que la herramienta digital fue más eficaz para predecir qué niños a los 3 años tenían un mayor riesgo de desarrollar asma.
En concreto, la herramienta identificó el asma en el 37 % de esos niños, mientras que una puntuación previa de riesgo solo detectó un 26 %, según los investigadores.
El estudio también reveló que la neumonía y la bronquiolitis son dos de los factores predictivos más fuertes del asma infantil.
Los investigadores concluyeron que esta nueva herramienta podría facilitar a los médicos la identificación de niños con alto riesgo de asma, gracias a que es sencilla de adoptar.
"Este marcador digital pasivo es altamente escalable, porque no requiere tiempo adicional del personal médico al utilizar datos ya disponibles en los expedientes electrónicos", destacó el investigador sénior, el Dr. Malaz Boustani, director del Centro de Innovación en Salud y Ciencias de la Implementación en la Universidad de Indiana.
Detectar el asma a tiempo puede ayudar a padres y niños a evitar mejor los factores que desencadenan los episodios y a optimizar el uso de inhaladores, comentaron los expertos.
"Iniciativas escalables como esta en pediatría tienen un gran impacto en la salud pública, beneficiando a futuras generaciones de estadounidenses", agregó Boustani.
El equipo ahora planea validar la herramienta mediante un ensayo clínico aleatorizado para comprobar si efectivamente aumenta los diagnósticos tempranos en niños con alto riesgo.
"Si el ensayo resulta exitoso, consideraremos expandir su uso para garantizar que los beneficios de la detección temprana se implementen a nivel estatal y, eventualmente, nacional", concluyó Owora.
ENFERMEDADES: Más de 290 personas han sido mordidas por araña violinista en México este año
La temporada de la araña violinista en México sigue activa y ha provocado un aumento preocupante en los incidentes de mordeduras, según los datos más recientes de la Secretaría de Salud. Hasta la Semana Epidemiológica 26, que abarca del 22 al 28 de junio de 2025, -- leer más
Noticias del tema