El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Mujer en autotransporte Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Una mujer que convirtió su sueño infantil en realidad: tomar el 'volante' de su vida

Mujer en autotransporte
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

"Nada es imposible, aunque sea difícil, si todo fuera fácil, cualquiera lo haría; hay que hacer esfuerzos para tener logros".

Originaria de Toluca, siempre soñó con convertirse en trailera, aunque la vida la llevó por otros caminos primero. Hoy, a sus 32 años, y ya como madre de tres hijos, ha decidido tomar el volante de su vida para cumplir ese anhelo que guardó por tanto tiempo. Con entusiasmo y determinación, Karina demuestra que nunca es tarde para perseguir lo que realmente se desea. 

Fue el cambio de residencia lo que, sin buscarlo directamente, le abrió las puertas a la oportunidad que tanto había esperado: estudiar para conductora de camiones pesados, ya que se enteró que en el Instituto de Capacitación para el Trabajo (CECATI) abrieron ese oficio y no lo pensó dos veces. 

Vocación.

 Comentó que estudió hasta secundaria y tomó un curso de belleza y aunque mayormente estaba dedicada al hogar, también trabajaba en la aplicación de uñas y pestañas, pero ahora el transporte es a lo que quiere dedicarse.

¿Tienes alguna nueva meta o un sueño por realizar?

"Sí, desde niña siempre soñé con ser trailera. Era algo que le decía a mi mamá, y aunque ella ya falleció, siempre me apoyó y me decía que sí podía lograrlo. Ahora, al haber tomado el curso, siento que este es mi momento para cumplir ese sueño".

¿Cómo elegiste tu carrera o qué te motivó a estudiarla?

"Fue un sueño desde niña. Siempre quise ser trailera y ahora que encontré la oportunidad en el CECATI 9 decidí estudiarlo ahí. Me animé porque es algo que siempre quise y ahí ofrecen muy buenas oportunidades".

¿Qué función hace en lo que desempeña?

"La función principal es conducir el tráiler, manejar con responsabilidad y transportar carga de un lugar a otro, con mucho cuidado y precaución".

¿Cuáles son las habilidades que se desarrollan en esta carrera?

"Principalmente se desarrolla el amor por el oficio, además de habilidades como la responsabilidad, el dominio del vehículo, la señalización, la interpretación de señalamientos viales, y el manejo de diferentes tipos de remolques. También se aprende sobre velocidades (los tráilers pueden tener hasta 18 velocidades), maniobras en reversa y técnicas de conducción segura".

¿Cuánta experiencia tienes en lo que desarrollas?

"Tengo poca experiencia formal, pero ya había estado antes en carretera acompañando a mi esposo (quien es trailero). Sin embargo, ahora que tomé el curso me siento preparada para comenzar mi carrera de manera independiente. Ya cuento con el apto médico y estoy en proceso de obtener mi licencia federal tipo B".

¿Cuáles han sido sus logros y en dónde ha trabajado o inició su carrera?

"Mi principal logro ha sido tomar el curso de manejo de tráiler en el CECATI 9. Además, tomé un curso de inglés en el mismo centro, lo que me puede abrir más oportunidades, incluso en el extranjero. Aunque aún no he comenzado a trabajar formalmente como trailera, estoy por iniciar ese camino y espero que me den una oportunidad primero aquí con rutas cortas, para no alejarme mucho de mi familia".

¿Tiene campo de trabajo la actividad que desempeña?

"Sí, hay campo de trabajo, los mismos empresarios de las líneas de autotransporte han dicho que requieren de más operadores, aunque muchas veces piden experiencia. Es cuestión de buscar y no rendirse".

¿Cómo piensa combinar su trabajo con su familia?

"Quiero primero dedicarme a las rutas cortas que no me alejen mucho de  mi ciudad para atender a mi familia.  Creo que todo se puede y es una forma de ayudar económicamente al hogar".

¿Qué recomendarías a las nuevas generaciones?

"Les recomendaría que se den la oportunidad de aprender. A veces uno cree que ciertas cosas no son para uno, pero todo es posible. El CECATI 9 ofrece muchas oportunidades, no solo para traileros, sino para muchos otros oficios. Si no sabes qué estudiar, puede que ahí esté tu destino".

¿Algún otro comentario?

"Sí, animar a más personas a acercarse a lugares como el CECATI. Yo no sabía de todas las opciones que había hasta que me inscribí. Ahora he tomado varios cursos y sigo aprendiendo. No importa la edad, lo importante es animarse".

Mujer en autotransporte
Mujer en autotransporte

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana