El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Universidades del Bienestar en Piedras Negras siguen con baja actividad

Educación
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A más de tres años del inicio de su construcción, la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG) en Piedras Negras aún no opera de manera plena, informó Francisco Javier Mancillas González, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en Coahuila.

Aunque el edificio ya se encuentra concluido, la actividad académica es mínima y las instalaciones no cuentan con el número suficiente de estudiantes ni de docentes especializados. Según Mancillas, actualmente solo unos 200 alumnos cursan clases en las tres universidades del estado, iniciando la mayoría en modalidad en línea, y solo un grupo reducido asiste de manera presencial.

“Hace dos años visitamos las instalaciones, y mientras el Gobierno Federal anunciaba que ya estaban funcionando, apenas estaban en obra negra. Hoy los edificios ya están listos, pero la actividad académica sigue siendo muy limitada”, señaló el representante de la UNPF.

Educación
Educación

El presidente de la UNPF agregó que los docentes carecen de la capacitación necesaria para impartir licenciaturas e ingenierías, lo que afecta el aprendizaje de los estudiantes y retrasa su desarrollo educativo.

A pesar de las becas otorgadas por el Gobierno Federal, Mancillas advirtió que la operación de la UBBJG en Piedras Negras continúa rezagada, generando incertidumbre entre padres y jóvenes interesados en cursar estudios superiores.

Las autoridades educativas locales y federales no han dado una fecha concreta para el inicio de clases presenciales a gran escala ni para la contratación de personal docente capacitado, por lo que la comunidad estudiantil mantiene expectativas sobre la normalización de la universidad.

comentar nota

Educación : Algunas escuelas de Saltillo tendrán horario extendido en prueba piloto

La medida busca facilitar el acceso a la educación inicial y reducir la deserción escolar en preescolar. Algunas escuelas de educación inicial en Saltillo implementarán horarios extendidos como parte de una prueba piloto impulsada por el Congreso local. La iniciativa -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana