El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

UTNC firma convenio con Laminados de Barro S.A. de C.V.

La Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila firmó un convenio con Laminados de Barro para impulsar la formación profesional

UTNC firma convenio con Laminados de Barro S.A. de C.V.: La Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila firmó un convenio con Laminados de Barro para impulsar la formación profesional
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con el objetivo de fomentar una colaboración estratégica entre el sector educativo y la industria local, la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila (UTNC) y la empresa Laminados de Barro, S.A. de C.V. firmaron un convenio de colaboración que abrirá nuevas oportunidades en materia de formación profesional, innovación tecnológica y prácticas industriales.

La empresa, especializada en la fabricación de productos refractarios arcillosos y no arcillosos como moldes, ladrillos, losetas y baldosas de uso industrial, suma esfuerzos con la UTNC para implementar acciones que beneficien tanto a sus estudiantes como a sus procesos productivos. La iniciativa responde al compromiso de ambas instituciones por potenciar el desarrollo regional mediante la educación aplicada y la transferencia de conocimientos.

Objetivos del convenio: formación, innovación y desarrollo conjunto

Este acuerdo busca generar un entorno favorable para el aprendizaje práctico, el desarrollo de competencias técnicas y la participación activa de los estudiantes universitarios en proyectos reales del sector productivo. Entre las acciones más destacadas que contempla el convenio se encuentran:

  • Visitas industriales guiadas para estudiantes y docentes

  • Desarrollo de proyectos específicos vinculados a procesos productivos

  • Estadías profesionales de alumnos en instalaciones de Laminados de Barro

  • Colaboración en investigación aplicada y desarrollo tecnológico

Estas actividades permitirán a los estudiantes de carreras afines tener una experiencia directa con los desafíos de la industria, mientras que la empresa podrá contar con talento joven capacitado para colaborar en áreas clave de su operación.

Fortalecimiento de la vinculación universidad–empresa

El convenio también representa un paso más en la consolidación del modelo de educación dual que promueve la UTNC, en el que los alumnos no solo adquieren conocimientos teóricos en las aulas, sino que complementan su formación con experiencias prácticas en contextos reales de trabajo.

Este tipo de alianzas ha demostrado ser fundamental para mejorar la empleabilidad de los egresados, al mismo tiempo que permite a las empresas del estado acceder a personal en formación con perfiles específicos que responden a sus necesidades.

Además, se abre la puerta para que docentes e investigadores de la universidad colaboren con Laminados de Barro en proyectos de mejora de procesos, innovación de materiales y sostenibilidad industrial.

Impulso al desarrollo tecnológico y productivo de la región

La sinergia entre la UTNC y Laminados de Barro apunta a reforzar el ecosistema de innovación y desarrollo de la región norte de Coahuila, una zona con amplio potencial en el ámbito industrial y manufacturero. Este convenio no solo beneficia a los involucrados directos, sino que genera un impacto positivo a nivel comunitario, al elevar el nivel de competitividad local y facilitar la transferencia de conocimiento entre academia e industria.

Con este tipo de convenios, la universidad reafirma su papel como actor activo en el desarrollo económico y social del estado, y como institución comprometida con la formación integral de profesionistas capaces de responder a los retos del mercado laboral actual.

Una apuesta por el futuro de los jóvenes profesionales

La vinculación efectiva entre instituciones educativas y el sector privado es una herramienta clave para cerrar la brecha entre teoría y práctica, y asegurar que los egresados universitarios cuenten con las competencias necesarias para insertarse con éxito en el mundo laboral.

Este acuerdo entre la UTNC y Laminados de Barro sienta las bases para una colaboración a largo plazo que fortalezca la competitividad profesional de los estudiantes, al mismo tiempo que impulsa procesos de innovación continua en la empresa.

Además, ofrece un modelo replicable para futuras alianzas entre universidades y empresas de la región, que permitan elevar el nivel de desarrollo industrial sin descuidar la dimensión humana y educativa.

Vinculación con resultados

A través de convenios como este, se consolidan los canales de comunicación y colaboración entre academia y empresa, favoreciendo entornos donde la investigación aplicada, la formación práctica y la innovación sean parte del día a día. La UTNC continúa apostando por un modelo educativo basado en resultados y en la empleabilidad efectiva, y alianzas como la suscrita con Laminados de Barro son evidencia concreta de esa visión institucional.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana