El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas Festival del Maíz Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

UTRC celebra una nueva edición del Festival del Maíz con gran participación estudiantil

Festival del Maíz
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La actividad reunió a decenas de jóvenes que presentaron investigaciones, platillos y proyectos culinarios elaborados durante semanas de preparación, mostrando creatividad y compromiso académico.

La Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera (UTRC) celebró una nueva edición de su ya tradicional Festival del Maíz, un evento que nació como un proyecto académico y que hoy se ha convertido en una de las actividades más representativas de la institución. La directora de la UTRC, Laura Pérez, destacó que esta feria surgió dentro del propio edificio universitario como parte de las asignaturas de Formación Sociocultural y Trabajo en Equipo, materias que se imparten en todas las universidades tecnológicas del país.

Sin embargo, el entusiasmo y la dedicación de los estudiantes han hecho que el festival crezca de manera significativa. Pérez recordó que la primera edición se realizó en espacios interiores, pero pronto fue necesario trasladarlo a áreas más amplias. “Fue tanto el empeño que los jóvenes pusieron en los proyectos, que tuvimos que salir a la explanada, y el año pasado la feria ya se realizó completamente en el estacionamiento”, explicó. Este 2025, nuevamente el estacionamiento se llenó de puestos, aromas y preparaciones diversas a base de maíz.

La directora subrayó que el festival permite evaluar no solo habilidades gastronómicas, sino también valores como liderazgo, responsabilidad, compromiso y la capacidad de trabajar en equipo. Los estudiantes investigan la historia del maíz, sus usos y los diferentes platillos típicos, pero también deben cocinar en el lugar, utilizando técnicas que van desde hornos y estufas de gas hasta preparaciones con fuego directo. Algunos, mencionó Pérez, incluso comenzaron a cocinar desde un día antes para lograr cocciones lentas y sabores más complejos.

La jornada estuvo acompañada por un destacado cuerpo de jueces expertos, entre los que se encuentran los chefs Mario y Maximiliano, egresados de la Escuela Vizcaya y actualmente profesionales en gastronomía. También participaron reconocidos parrilleros como Félix Romo, Everardo y Tobías, este último próximo a representar a México en un evento culinario en Colombia. A ellos se sumó el maestro en historia y parrillero certificado Miguel Ángel Uchino, quien también formó parte del jurado.

Con cada edición, el Festival del Maíz reafirma la importancia cultural y gastronómica de este grano, mientras fortalece la formación integral de los jóvenes. “Las palabras se quedan cortas para describir lo que los estudiantes logran”, concluyó la directora, orgullosa del esfuerzo demostrado por toda la comunidad universitaria.

Festival del Maíz
Festival del Maíz
Festival del Maíz
Festival del Maíz
Festival del Maíz
Festival del Maíz
Festival del Maíz
Festival del Maíz
Festival del Maíz
Festival del Maíz

 

Noticias del tema


    Más leído en la semana