El Tiempo de Monclova

DEPORTES Fútbol Internacional Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

uventus denuncia insultos racistas a McKennie

Fútbol Internacional
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Juventus reportó insultos racistas de la hinchada del Parma contra Weston McKennie tras el partido en Turín. Ambos clubes condenaron enérgicamente los hechos.

La Juventus Football Club ha interpuesto una denuncia formal tras confirmar que su futbolista estadounidense, Weston McKennie, fue blanco de insultos racistas por parte de seguidores del Parma Calcio 1913 al final del encuentro disputado este domingo en el Allianz Stadium. El incidente, ocurrido cuando el mediocampista se ejercitaba en el campo, ha provocado la condena unánime de ambas instituciones y reabre el debate sobre el racismo en el fútbol italiano.

El partido, correspondiente a la jornada 33 de la Serie A TIM, concluyó con una victoria por 1-0 para el equipo local. McKennie, de 25 años, tuvo una participación mínima, ingresando en el minuto 88 del encuentro. Como es habitual en la rutina del club, los jugadores que no disputaron minutos completos o fueron suplentes permanecieron en el terreno de juego para realizar ejercicios de recuperación y entrenamiento adicional.

El episodio racista en el sector visitante

Fue en este momento, con el estadio casi vacío de aficionados locales y mientras los simpatizantes parmesanos esperaban para ser escoltados fuera del recinto, cuando se produjeron los hechos. Desde el sector de visitantes se profirieron cánticos e insultos de naturaleza racial dirigidos específicamente hacia el jugador internacional con Estados Unidos.

Inmediatamente después de ser informado del suceso, el club ‘bianconero’ emitió un comunicado oficial para informar y condenar los hechos. "Al término del partido contra el Parma, Weston McKennie fue objeto de expresiones discriminatorias de carácter racista por parte de algunas personas presentes en el sector visitante, mientras se ejercitaba en el campo con los compañeros que no habían participado en el partido", detalló la Juventus.

La contundente condena de la Juventus y el Parma

En su nota, la Juventus no solo condenó el episodio, sino que se comprometió a actuar para identificar a los responsables. "Juventus condena enérgicamente este episodio y cualquier manifestación de racismo, y garantizará la máxima colaboración con los órganos de justicia deportiva para identificar a los responsables", añadió el comunicado, dejando clara su postura de tolerancia cero ante este tipo de comportamientos.

La respuesta del Parma Calcio no se hizo esperar. El club emitió su propio comunicado, distanciándose por completo de la actitud de esos aficionados y alineándose con la condena. "El Parma Calcio, en referencia a los acontecimientos que tuvieron lugar anoche tras el partido disputado en el Allianz Stadium de Turín, condena firmemente cualquier forma de racismo y discriminación, tanto dentro como fuera del terreno de juego", expresó el equipo crociato.

El club reforzó su mensaje con mayúsculas: "La intolerancia racial, o cualquier otro tipo de comportamiento abusivo, NUNCA es tolerable ni aceptable. Por lo tanto, debe abordarse, combatirse y condenarse en todo momento". El Parma también destacó el compromiso de su presidente, Kyle J. Krause, y de toda la organización con la promoción de "valores fundamentales como el respeto, la inclusión y la igualdad".

El contexto del racismo en el calcio italiano

Lamentablemente, este no es un incidente aislado en el fútbol italiano ni en el europeo. La Serie A ha sido escenario de múltiples episodios racistas en los últimos años, que han afectado a jugadores de alta talla como Romelu Lukaku, Moise Kean, Franck Kessié y Kalidou Koulibaly, entre otros. Las sanciones de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) y los protocolos existentes, como la interrupción de partidos mediante el sistema de tres avisos por megafonía, han demostrado ser, a menudo, insuficientes para erradicar el problema.

¿Qué protocolos existen contra el racismo? La FIGC sigue las directrices de la UEFA, que incluyen la posibilidad de que el árbitro interrumpa el juego y, en última instancia, lo suspenda si los cánticos racistas persisten. Sin embargo, estos incidentes suelen depender de la identificación posterior de los infractores para aplicar sanciones más concretas a los clubes, como el cierre parcial de recintos o multas económicas, cuya efectividad disuasoria es frecuentemente cuestionada.

comentar nota

Fútbol Internacional: Ngumoha, de 16 años, da triunfo clave al Liverpool

El Liverpool logra una victoria dramática en St. James' Park con un gol en el minuto 100 de Rio Ngumoha, un juvenil de 16 años. En una de las jornadas más dramáticas de la Premier League, el Liverpool FC se adjudicó tres puntos de oro tras vencer 2-3 al Newcastle United en -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana