Vacaciones escolares generan presión económica en familias

Con los niños fuera de la escuela durante varias semanas, el reto de mantenerlos seguros, activos y bien cuidados recae casi por completo en madres y padres, y evidentemente en el bolsillo.
El periodo vacacional representa, para muchas familias de Piedras Negras, una etapa de descanso escolar que, lejos de ser tranquila, viene acompañada de preocupación, ajustes financieros y decisiones complicadas.
Con los niños fuera de la escuela durante varias semanas, el reto de mantenerlos seguros, activos y bien cuidados recae casi por completo en madres y padres, muchos de los cuales deben seguir trabajando sin acceso a guarderías, transporte propio o espacios de recreación cercanos.
José Francisco Contreras Obregón, Coordinador Regional de Protección Civil, advirtió sobre los riesgos latentes en el hogar durante estas semanas.
Atención en el domicilio. Aseguró que los menores suelen estar más expuestos a accidentes domésticos precisamente porque pasan más tiempo dentro de la vivienda o jugando en la vía pública, en ocasiones sin la supervisión adecuada. “El hecho de que estén de vacaciones no significa que estén fuera de peligro. Al contrario, el riesgo es mayor porque hay distracciones. Es fundamental que los padres no pierdan de vista a sus hijos, ni dentro de casa ni cuando están afuera. Un descuido puede provocar desde una caída hasta un accidente mayor, sobre todo si hay instalaciones eléctricas deficientes o sobrecargadas”, puntualizó.
Casos. Contreras Obregón también llamó la atención sobre el uso prolongado de ventiladores, aires acondicionados o electrodomésticos durante el día, señalando que el uso excesivo puede provocar cortocircuitos o fallas eléctricas. “Tenemos casos en donde se sobrecalientan extensiones o se provocan descargas por aparatos conectados todo el día. Es importante revisar las conexiones y mantener hábitos preventivos”, insistió.
Economía. Pero el problema no es únicamente de seguridad. En muchos hogares, el receso escolar implica también un desequilibrio económico. Algunas familias deben pagar a alguien para que cuide a sus hijos; otras, reducir su jornada laboral o incluso rechazar trabajos por no contar con apoyo. Esta realidad se agrava en sectores populares o en zonas donde no hay servicios accesibles ni opciones públicas de cuidado infantil.
Clara Reyes, vecina de la colonia Villas del Carmen, comparte esta preocupación.
Temporada. Aunque tiene conocimiento de algunos cursos de verano ofrecidos por el municipio, no le es posible llevar a sus hijos. Explica que el centro más cercano le queda a varios kilómetros, y no tener vehículo le representa un gasto diario en transporte que no puede asumir fácilmente.
“Moverme con los niños implica pagar pasajes todos los días, ida y vuelta. Al final de la semana ya representa un gasto importante, y en esta temporada hay que cuidar cada peso”, comenta. Por otro lado, hay quienes sí han encontrado en los talleres de verano una opción viable tanto económica como educativa. Rosa Elvira Dávila inscribió por tercer año consecutivo a su hijo en el curso que imparte la Casa de la Cultura.
Afirma que el costo es accesible, y que, además de permitirle seguir con su rutina laboral, siente que su hijo aprovecha el tiempo con actividades formativas. “Pagamos 500 pesos por toda la mensualidad.
Me parece muy justo por lo que ofrecen: clases de música, dibujo, baile. Mi hijo convive con otros niños y no se queda todo el día frente al celular o la televisión. Es una tranquilidad para mí saber que está en un lugar seguro y aprendiendo algo nuevo”, explicó. Los cursos de verano, tanto gratuitos como de bajo costo, han cobrado un papel clave durante estas vacaciones.
Más allá del aspecto recreativo, funcionan como una respuesta concreta a los desafíos que enfrentan cientos de familias durante este periodo. Brindan una estructura a los menores, evitan la ociosidad, y representan un alivio económico, sobre todo para quienes no cuentan con redes familiares amplias o estabilidad laboral.
Vacaciones: Autobuses, opción de vacacionistas: suben 25% corridas diarias en Piedras Negras
La central de autobuses de Piedras Negras mantiene operación normal con más de 20 corridas diarias. Usuarios compran boletos en taquilla o en línea, comparando precios y horarios fácilmente. Con la llegada del periodo vacacional de verano, la central de autobuses de Piedras -- leer más
Noticias del tema