El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Vacunación contra influenza avanza en Coahuila

Un caso confirmado en la entidad impulsa llamado a la prevención.

Salud: Un caso confirmado en la entidad impulsa llamado a la prevención.
Redacción
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 16 de noviembre de 2025.- Aunque en Coahuila solo se ha registrado un caso de influenzael secretario de Salud, Eliud Aguirre Vazquez, reiteró la importancia de la vacunación. Expuso que la jornada inició en octubre y tiene como meta aplicar 960 mil dosis antes del 30 de marzo de 2026, con prioridad en grupos de riesgo como menores de cinco años, adultos mayores, embarazadas y personas con comorbilidades.

El funcionario informó que la estrategia comenzó de manera anticipada en octubre, un mes antes de lo habitual, lo que permitió reducir la propagación del virus. No podemos bajar la guardia, hasta el momento solo un caso de influenza se ha registrado en toda la temporada, gracias a que comenzamos antes la vacunación”, señaló.

Añadió que se trata de un adulto mayor de Saltillo que no contaba con vacuna y que logró superar la enfermedad. El funcionario recordó que en 2024 se contabilizaron 260 personas que pádecieron la enfermedad, con un saldo de cuatro defunciones.

Meta y calendario de aplicación

Aguirre Vazquez expuso que la campaña concluirá el 30 de marzo de 2026, con el objetivo de aplicar la totalidad de las dosis disponibles. Destacó que la cobertura busca alcanzar a toda la población vulnerable y que se mantiene un ritmo constante en los centros de salud.

Disponibilidad de la vacuna BCG

Respecto a la vacuna BCG, el secretario informó que ya se encuentra disponible en hospitales y centros de salud. Explicó que cada frasco contiene diez dosis y para su aplicación se requiere reunir a ese número de personas para evitar desperdicio.

Aclaró que no existe lista de espera y que la aplicación se realiza conforme llegan los pacientes. Recordó que durante gran parte del año México no recibió el biológico debido a la reducción en la producción de la empresa proveedora y por lo tanto tampoco los estados tuvieron acceso a el.

Salud: El municipio de Progreso fortalece la atención médica con entrega de medicamentos

El municipio de Progreso reforzó la atención médica local con la entrega de medicamentos a tres centros de salud que atienden diariamente a la comunidad. En un esfuerzo por mejorar los servicios de salud en la localidad, el gobierno municipal  entrega medicamentos a tres -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana