Vasectomía sin bisturí gratuita continúa de forma permanente en el hospital general de Sabinas

El Centro de Salud con Hospital en Sabinas mantiene vigente su programa gratuito de vasectomía sin bisturí, brindando opciones seguras de planificación familiar permanente.
La Secretaría de Salud de Coahuila ofrece vasectomías sin bisturí gratuitas en Sabinas, como alternativa segura y ambulatoria para hombres que desean concluir su vida reproductiva.
Programa activo
La Secretaría de Salud de Coahuila, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 3 y el Centro de Salud con Hospital en Sabinas, mantiene de forma permanente y gratuita el programa de vasectomía sin bisturí, promoviendo una paternidad responsable y el acceso a métodos anticonceptivos seguros.
El Dr. Francisco Iribarren Cárdenas, director del hospital, explicó que esta iniciativa responde a las instrucciones del Dr. Carlos Jiménez Villarreal, jefe de la jurisdicción, y busca garantizar el bienestar de las familias coahuilenses.
Procedimiento ambulatorio
La intervención consiste en una mínima apertura de menos de 5 milímetros, sin cortes profundos ni puntos de sutura. “El procedimiento dura entre 20 y 25 minutos y es completamente ambulatorio. El paciente se retira el mismo día con recomendaciones claras para su recuperación”, detalló Iribarren.
Este método es permanente, por lo que se aplica únicamente a quienes tienen clara su decisión de no tener más hijos. No hay hospitalización, ni dolor significativo.
Registro y atención continua
Los hombres interesados pueden acudir al Departamento de Salud Reproductiva del hospital en Sabinas. Una vez reunidos 10 pacientes, se agenda una jornada quirúrgica con médicos especializados de Saltillo. Antes de la cirugía, cada paciente es valorado con estudios clínicos para asegurar que es candidato al procedimiento.
“Tenemos un módulo permanente. La atención es gratuita, rápida y segura. Invitamos a quienes ya tomaron la decisión a acercarse”, concluyó el director del hospital.

Salud: Jorge necesita un nuevo corazón: su vida depende de la solidaridad de Monclova
Con solo el 12% de su corazón funcionando, Jorge Martínez clama ayuda desde una cama del IMSS. Jorge Alberto Martínez, originario de Monclova, se encuentra hospitalizado en la Clínica 7 del IMSS debido a una grave insuficiencia cardiaca. Su corazón apenas trabaja -- leer más
Noticias del tema