El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Papa León XIV Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Vaticano: “Matar de hambre es una forma barata de hacer guerra”

El Papa León XIV denuncia el uso del hambre como arma de guerra en la FAO y exige acciones urgentes para combatir esta práctica inhumana y vergonzosa.

Papa León XIV
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Papa León XIV lanzó un contundente mensaje ante la FAO, denunciando el uso del hambre como arma de guerra y exigiendo acciones concretas.

El Papa León XIV denunció este lunes ante la FAO, en Roma, que el hambre se está utilizando como arma de guerra, una práctica que calificó de “vergonzosa e inhumana”, instando a la comunidad internacional a actuar con urgencia.

El Papa León XIV dirigió un enérgico mensaje durante la apertura de la Conferencia Anual de la FAO, en el que denunció que el hambre y la malnutrición son utilizadas cada vez con más frecuencia como herramientas de dominación en conflictos armados.

“La tragedia constante del hambre es aún más triste y vergonzosa cuando sabemos que la tierra puede alimentar a todos”, declaró el pontífice ante los representantes del organismo de la ONU para la alimentación.

“Matar de hambre es una forma barata de hacer guerra”

El Papa subrayó que el hambre inducida es hoy una táctica deliberada, especialmente en conflictos donde no participan ejércitos regulares, sino grupos armados con escasos recursos. “Quemar tierras, bloquear ayuda, robar ganado: estas tácticas buscan controlar poblaciones enteras sin disparar una sola bala”, explicó.

Advirtió que esta práctica debe ser sancionada globalmente, mediante límites legales claros y acuerdos internacionales, y exhortó a “perseguir a los ejecutores de estos crímenes”.

Llamado urgente: pasar de las palabras a los hechos

El pontífice hizo énfasis en que los compromisos globales por la seguridad alimentaria no se están cumpliendo, y que la meta de “Hambre Cero” para 2030 está en riesgo.

“La clave no está en acumular codiciosamente, sino en compartir, algo que tal vez hemos olvidado”, expresó, señalando que muchos países siguen desviando recursos hacia el comercio de armas en lugar de erradicar la pobreza.

Justicia social y transición ecológica como pilares

León XIV también abordó temas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la necesidad de una transición ecológica justa.

“Sin acción climática decidida y coordinada, no será posible garantizar sistemas agroalimentarios sostenibles”, afirmó. Pidió sistemas que no solo produzcan más alimentos, sino que aseguren dietas saludables y asequibles para todos.

Un llamado a la responsabilidad generacional

Finalmente, el Papa advirtió que las futuras generaciones heredarán una “realidad de injusticia y desigualdad” si no se actúa ahora. Pidió a los líderes globales dejar atrás la retórica vacía y trabajar por una paz real, basada en acciones tangibles.

Nunca antes ha sido tan inaplazable como ahora que nos convirtamos en artesanos de la paz”, concluyó.

comentar nota

Papa León XIV: Papa León XIV reafirma celibato y pide actuar ante abusos

Durante una reunión histórica en Roma, el Papa León XIV exigió celibato, pobreza y tolerancia cero ante abusos en la Iglesia católica. El Papa León XIV pidió este miércoles a los obispos de todo el mundo actuar con firmeza y decisión frente a los abusos sexuales -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana