El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Vendedores ambulantes beneficiados con las fiestas patrias

Los vendedores reportan que la mayor parte de sus productos han sido agitados solo cuentan con unas pocas

Vendedores ambulantes beneficiados con las fiestas patrias : Los vendedores reportan que la mayor parte de sus productos han sido agitados solo cuentan con unas pocas
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La reciente temporada de fiestas patrias trajo consigo un repunte en las ventas para los comerciantes ambulantes, quienes ofrecieron una amplia variedad de productos alusivos a la celebración del 15 y 16 de septiembre. Desde banderas, matracas y trompetas, hasta recuerdos típicos y música mexicana, los artículos patrióticos fueron bien recibidos por la ciudadanía, generando un balance positivo para quienes dependen de estas fechas para incrementar sus ingresos.

Los productos más demandados fueron las banderas para vehículos, las tradicionales trompetas tricolores y los accesorios decorativos, los cuales comenzaron a comercializarse desde inicios de septiembre en diversos puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en las inmediaciones de la macroplaza, plazas públicas y zonas de mayor afluencia.

De acuerdo con Gabriel Pérez vendedor del giro, al cierre de la jornada del 15 de septiembre, gran parte del inventario ya había sido desplazado, lo cual representa un éxito comercial en comparación con años anteriores. Algunos comerciantes reportaron que únicamente les restaban unas cuantas piezas, particularmente banderas pequeñas, lo que refleja la alta demanda por parte de la población.

A lo largo de la semana patriótica, los comerciantes ofrecieron precios accesibles, con souvenirs desde los 10 pesos, mientras que banderas medianas y grandes se ofrecieron en promociones, como dos por 100 pesos, lo que incentivó la compra por parte de familias y automovilistas que deseaban decorar sus vehículos o viviendas para la ocasión.

Además de los artículos decorativos, otro producto que tuvo alta demanda fue la música tradicional mexicana. Algunos vendedores ofrecieron compilaciones de canciones populares interpretadas por mariachis en dispositivos USB, a un costo promedio de 200 pesos. Este tipo de mercancía se posicionó como una opción práctica para quienes deseaban ambientar sus reuniones patrias con música representativa sin necesidad de contratar grupos en vivo.

El ambiente festivo, sumado a la disposición de las familias de participar activamente en las celebraciones, favoreció la circulación económica entre los negocios informales, muchos de los cuales dependen de estas fechas para recuperar inversiones y sostener sus actividades durante los meses siguientes.

Los comerciantes agradecieron el respaldo de la comunidad, que optó por adquirir sus productos en puestos locales, reconociendo la importancia de apoyar a la economía informal como un sector que también aporta dinamismo al comercio durante temporadas clave.

En términos generales, las fiestas patrias no solo cumplieron con su objetivo de fortalecer el sentido de identidad nacional, sino que también representaron un impulso económico para los vendedores ambulantes, quienes ya se preparan para la siguiente temporada comercial con la esperanza de repetir los buenos resultados obtenidos.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana