El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Vendedores aprovechan el desfile cívico-militar para ofertar sus productos

Este evento genera un derrama importante para el ambulantaje requiriendo invertirle tiempo

Vendedores aprovechan el desfile cívico-militar para ofertar sus productos: Este evento genera un derrama importante para el ambulantaje requiriendo invertirle tiempo
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El desfile cívico-militar del 16 de septiembre no solo reunió a miles de ciudadanos para conmemorar un aniversario más de la Independencia de México, sino que también representó una oportunidad económica importante para decenas de comerciantes ambulantes que se instalaron en las inmediaciones del recorrido.

Desde tempranas horas de la mañana, vendedores comenzaron a ubicarse a lo largo de las calles por donde pasaría el desfile, ofreciendo una variedad de productos que iban desde botanas y papitas, hasta aguas embotelladas, yukis y otros artículos ideales para combatir el intenso calor que se registró durante la jornada.

Eventos como este son altamente relevantes para el comercio informal, ya que durante los días festivos muchas zonas de la ciudad reducen su actividad económica, convirtiendo al desfile en uno de los pocos espacios con gran afluencia de personas. Los comerciantes ven en estas fechas una oportunidad para generar ingresos adicionales, en ocasiones superiores a los obtenidos en días normales.

Entre los productos más populares se encontraron los vasos de yukis, como lo mostro Joaquín quien ofrecía en diferentes tamaños, con precios que oscilaban entre los 20 y los 50 pesos, dependiendo de los ingredientes y el tamaño. Además, se observó una alta demanda de bebidas frías y artículos de consumo rápido, ideales para quienes permanecían bajo el sol durante el desarrollo del desfile.

Aunque las ganancias varían de acuerdo al esfuerzo, ubicación y tipo de producto, algunos comerciantes estimaron ingresos de hasta mil pesos durante el evento, lo que representa una ayuda significativa para la economía de quienes dependen de este tipo de ventas informales.

Las autoridades municipales permitieron la instalación de los puestos de manera ordenada, lo que permitió tanto la circulación peatonal como la realización segura del desfile. Este tipo de coordinación es fundamental para equilibrar la celebración cívica con la actividad económica de los vendedores, quienes año con año se preparan para aprovechar estas fechas patrias.

Concluido el evento, los comerciantes comenzaron a retirarse de manera paulatina, agradeciendo la alta afluencia de personas y la oportunidad de participar en un evento que, además de cívico y cultural, también representa un respiro económico para muchas familias.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana