Venta de animales persiste en la Zona Centro de Monclova pese a prohibición
Venta ilegal de animales continúa en Monclova pese a prohibición; patos, conejos y cuyos se ofrecen en la calle desde 80 pesos en la Zona Centro.

En dicho punto se ofrecen patos desde 80 pesos, conejos entre 200 y 250 pesos y cuyos en 500 pesos, los cuales permanecen en jaulas y cajas expuestos en la vía pública.
En la calle Zaragoza, entre Miguel Blanco y De la Fuente, en la Zona Centro de Monclova, continúa la venta de animales en vía pública, práctica que está prohibida en Coahuila según la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales. A pesar de la normativa, la comercialización de especies de granja sigue presentándose en la banqueta y la calle.
Animales a la venta con precios visibles

En dicho punto se ofrecen patos desde 80 pesos, conejos entre 200 y 250 pesos y cuyos en 500 pesos, los cuales permanecen en jaulas y cajas expuestos en la vía pública. Aunque la actividad aparenta ser parte de un negocio establecido en un local, los ejemplares se ofertan a plena vista de los transeúntes, contraviniendo lo establecido en el reglamento municipal y estatal en materia de protección animal.
Legislación vigente en Coahuila
En el año 2023, el Congreso del Estado aprobó una reforma que prohíbe la venta de mascotas, como parte de los esfuerzos para erradicar la comercialización ilegal y fomentar la adopción responsable. Esta iniciativa busca garantizar el bienestar animal y evitar prácticas de maltrato en la compraventa de especies domésticas o de granja. En Monclova, autoridades locales confirmaron que esta disposición es aplicable y debe cumplirse sin excepción.

Posición de Bienestar Animal en Monclova

La directora del Centro de Bienestar Animal, Aniela Flores Verduzco, reiteró que la venta de animales está prohibida no solo en la vía pública, sino también en establecimientos comerciales y plataformas digitales. Subrayó que la ciudadanía puede presentar denuncias de manera directa en Presidencia Municipal o en las oficinas de Bienestar Animal para dar seguimiento a los casos.
Acciones y sanciones aplicables

Ante reportes de esta naturaleza, el procedimiento inicia con una notificación al responsable del establecimiento o vendedor. En caso de reincidencia, se aplican multas que van desde 3,000 hasta 10,000 pesos, además de la posibilidad de clausura definitiva del negocio si la actividad se mantiene. Dependiendo de la especie involucrada, también participan otras dependencias como la Dirección de Ecología y Fomento Agropecuario. La directora aseguró que el caso de este establecimiento en especifico se va a verificar y la tienda de mascotas será notificada de manera inicial.
Hacia mayores controles y conciencia ciudadana
Actualmente, el municipio trabaja en la actualización de los tabuladores de sanciones dentro de la próxima Ley de Ingresos, con el fin de endurecer las penalidades a quienes insistan en estas prácticas. Autoridades hicieron un llamado a la población a denunciar la venta de animales y a fomentar la tenencia responsable, recordando que la adopción es la vía adecuada para quienes buscan una mascota.
Comercio: Padres de familia priorizan calidad en útiles escolares, pero ventas siguen rezagadas
Las listas de útiles representan un gasto considerable para las familias. En el caso de preescolar, los montos alcanzan entre 700 y 800 pesos, mientras que en secundaria bajan a alrededor de 250 o 300 pesos. El propietario de la Papelera Nacional, Héctor Elías González -- leer más
Noticias del tema