El Tiempo de Monclova

Marketplace Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Venta de lentes a bajo costo: solución ante el aumento de la miopía juvenil

Salud
Monica Tovar
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La miopía se ha convertido en una de las principales preocupaciones de salud visual en adolescentes y jóvenes, y especialistas advierten que va en aumento.

En los últimos años, la miopía ha dejado de ser un padecimiento aislado para convertirse en un problema de salud pública que afecta a millones de jóvenes en todo el mundo. El ritmo acelerado de la vida moderna, el uso excesivo de dispositivos electrónicos y la falta de actividades al aire libre han provocado que cada vez más estudiantes y adolescentes presenten dificultades para ver de lejos. Este trastorno, que anteriormente se asociaba principalmente con factores hereditarios, ahora tiene un fuerte componente ambiental y social que lo impulsa. Ante esta realidad, se hace indispensable no solo atender el problema mediante la corrección visual, sino también generar conciencia en torno a las estrategias de prevención que pueden marcar la diferencia en la salud ocular de las nuevas generaciones.

Causas: Uso excesivo de pantallas y dispositivos electrónicos:
El tiempo prolongado frente a computadoras, celulares, tabletas y televisores es uno de los principales detonantes del aumento de la miopía. Pasar horas continuas enfocado en distancias cortas obliga al ojo a realizar un esfuerzo constante que, con el tiempo, puede generar un alargamiento anómalo del globo ocular. Esta condición afecta la capacidad de enfocar correctamente los objetos lejanos y se intensifica debido a que los jóvenes realizan sus actividades académicas, sociales y recreativas a través de pantallas, sin otorgar a sus ojos los periodos de descanso necesarios.

Salud
Salud

Causas: Disminución de actividades al aire libre:
Estudios internacionales han demostrado que la exposición a la luz natural y la práctica de actividades al aire libre ayudan a proteger la visión. Sin embargo, los estilos de vida actuales han reducido drásticamente estas prácticas. Los jóvenes pasan menos tiempo en exteriores y más en espacios cerrados, lo que limita la estimulación visual necesaria para un desarrollo ocular saludable. Esta carencia de contacto con entornos abiertos no solo propicia un mayor riesgo de miopía, sino que también acelera su progresión en quienes ya presentan síntomas.

Salud
Salud

Estrategias: Fomentar pausas y hábitos saludables al usar pantallas:
Una medida eficaz es aplicar la regla 20-20-20, que consiste en descansar la vista cada 20 minutos mirando un objeto a 20 pies (6 metros) de distancia durante al menos 20 segundos. Asimismo, es recomendable evitar el uso de dispositivos antes de dormir, mantener una iluminación adecuada al estudiar y reducir al máximo el tiempo frente a pantallas recreativas. Estos hábitos no eliminan la miopía, pero sí disminuyen la fatiga ocular y retrasan la progresión del problema.

Salud
Salud

Estrategias: Promover actividades al aire libre y revisiones cotidianas:
El simple hecho de pasar más tiempo al aire libre expone a los ojos a condiciones de luz natural que favorecen su desarrollo y reducen los riesgos de alteraciones refractivas. A ello se suma la importancia de acudir a revisiones periódicas con especialistas en salud visual, ya que una detección temprana permite establecer tratamientos más efectivos. En este sentido, contar con acceso a lentes de calidad y a bajo costo es fundamental para garantizar que todos los jóvenes, independientemente de su situación económica, puedan corregir su visión y mantener un buen desempeño académico y social.

Salud
Salud
Salud
Salud

En lentes a bajo costo podrás encontrar la mejor opción para tu problema visual, no esperes más y adquiere los mejores modelos y luce una mirada espectacular y totalmente sana.

Salud
Salud

 

comentar nota

Salud: Alerta sanitaria: camarones congelados con radiación

La FDA alerta sobre camarones congelados Great Value posiblemente contaminados con Cesio-137. Se recomienda verificar los lotes y desecharlos. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha emitido una alerta pública urgente recomendando a los consumidores -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana