El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ventas en el centro de Eagle Pass se mantienen bajas

Los comercios de este sector expresaron que implementan estrategias de ventas pero no logran levantar.

Ventas en el centro de Eagle Pass se mantienen bajas : Los comercios de este sector expresaron que implementan estrategias de ventas pero no logran levantar.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las calles del centro de Eagle Pass, tradicionalmente conocidas por su actividad comercial y su afluencia de turistas, hoy muestran una realidad distinta. Los comerciantes del primer cuadro de la ciudad han experimentado una baja considerable en sus ventas, y a pesar de los esfuerzos por implementar estrategias promocionales, los resultados no han sido los esperados.

Claudia Gutiérrez, encargada de una tienda con varios años de presencia en el corazón de Eagle Pass, señaló que la situación actual es crítica para muchos negocios. “A pesar de los descuentos, promociones y eventos que organizamos para atraer clientela, las ventas simplemente no levantan. Estamos pasando por una racha muy difícil”, explicó con preocupación.

Cambios en el consumo turístico

Uno de los factores que más ha impactado negativamente, según explicó Claudia, es la disminución del turismo de compra proveniente de México, particularmente del estado de Coahuila. “Nuestro principal ingreso viene del turismo mexicano. Durante años, los clientes cruzaban la frontera para adquirir productos que allá no encontraban o que resultaban más caros. Hoy, eso ha cambiado radicalmente”, señaló.

La apertura de tiendas similares en ciudades mexicanas como Piedras Negras ha jugado un papel importante en esta caída. “Las mismas cadenas o franquicias que antes solo estaban en Estados Unidos ahora también tienen presencia en México. Ya no es necesario que crucen. Además, muchos prefieren no arriesgarse con el tipo de cambio, el tiempo de espera en los puentes o las revisiones migratorias”, añadió.

Complicaciones adicionales

Pero no solo se trata de competencia. La economía local ha sido golpeada por una serie de circunstancias que han agravado la situación. Entre ellas, destacan la inflación, el aumento en los costos operativos y, más recientemente, el calor extremo que ha desalentado la actividad peatonal en las zonas comerciales abiertas como lo es el centro.

“El clima también nos ha afectado. Este verano ha sido especialmente caluroso y la gente prefiere evitar caminar por el centro. Si sumamos eso a la falta de estacionamiento accesible y a la percepción de inseguridad en algunos sectores, es una combinación que simplemente aleja al cliente”, expresó la comerciante.

Recortes en personal y horas laborales

La baja en las ventas ha obligado a muchos negocios a hacer ajustes, algunos de ellos dolorosos. Claudia indicó que han tenido que reducir las horas de trabajo de su personal para poder mantenerse operativos. “Es muy complicado. Tenemos un equipo valioso que ha estado con nosotros por años, pero simplemente no hay manera de sostener la nómina completa si las ventas siguen así”, explicó.

En algunos casos, se ha tenido que prescindir de empleados temporales o de tiempo parcial. “No es lo ideal, pero o hacemos esos ajustes o corremos el riesgo de cerrar completamente. Hay negocios vecinos que ya bajaron sus cortinas porque no pudieron seguir operando con pérdidas continuas”, lamentó.

Estrategias sin el impacto esperado

Muchos comerciantes, incluyendo Claudia y su equipo, han buscado innovar o adaptarse a las nuevas condiciones del mercado. Desde promociones especiales en días clave hasta eventos comunitarios, rifas y colaboraciones con otros comercios, el esfuerzo ha sido constante.

“No nos hemos quedado cruzados de brazos. Hemos intentado movernos en redes sociales, hicimos campañas con descuentos por temporada, alianzas con cafeterías y otras tiendas para generar tráfico compartido, pero nada ha tenido un impacto sostenido. La clientela simplemente no está viniendo como antes”, dijo.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana