El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Francisco Garduño Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez

Francisco Garduño
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Familiares de migrantes fallecidos y sobrevivientes del incendio en Ciudad Juárez rechazaron la disculpa pública de Francisco Garduño, calificándola de tardía y obligada por un juez.

El 26 de septiembre de 2025, en el Museo de la Ciudad de México, el excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, ofreció una disculpa pública por el incendio del 27 de marzo de 2023 en una estancia migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde 40 migrantes murieron. Familiares y sobrevivientes consideraron la acción insuficiente y forzada, al señalar que no hay responsables claros.

Rechazo de las familias

Claudia Varela, familiar de una víctima salvadoreña, expresó su descontento, afirmando que la disculpa “no puede ser aceptada sin responsables” y que el acto fue resultado de una orden judicial. Durante el evento, Garduño permaneció encorvado y en silencio, sin mirar a los asistentes.

Voces de los sobrevivientes

Estefan Arango, migrante venezolano que sobrevivió al siniestro, calificó la disculpa de “forzada y tardía”, aunque declaró que no guarda odio y exhortó a otros afectados a seguir en la lucha por justicia.

Contexto de la tragedia

El incendio ocurrió la noche del 27 de marzo de 2023 en un centro de detención migratoria en Ciudad Juárez, frontera entre México y Estados Unidos, dejando 40 migrantes muertos y varios heridos. Hasta ahora, las familias denuncian la falta de responsables directos y reclaman avances en las investigaciones.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana