El Tiempo de Monclova

Ciencia y Tecnología NASA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Vida en Marte? La NASA anuncia hallazgo histórico

La NASA descubre posibles signos de vida antigua en Marte con el róver Perseverance, un hallazgo histórico en el cráter Jezero. #VidaEnMarte

NASA
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La NASA anunció este miércoles el hallazgo de posibles signos de vida antigua en Marte, tras analizar una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance.

La NASA informó este miércoles en Miami que el róver Perseverance encontró en el cráter Jezero una muestra de roca con posibles signos de vida antigua en Marte, un descubrimiento difundido en la revista Nature y confirmado en rueda de prensa por la administradora asociada Nicola Fox.

La agencia espacial estadounidense reveló que el hallazgo se registró en una roca llamada "Cheyava Falls", recolectada en un antiguo lecho seco de río en el cráter Jezero. Los análisis mostraron nódulos minerales que podrían haberse formado por procesos químicos prebióticos o microbianos, ambos relacionados con la vida.

En conferencia de prensa, Fox explicó: “Este hallazgo es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida antigua en Marte”. La científica precisó que no se trata de vida en sí misma, sino de una señal residual que pudo haberse originado hace miles de millones de años.

Un sitio clave: el cráter Jezero

El cráter Jezero fue elegido para el aterrizaje del róver en 2021 debido a su ubicación estratégica, ya que conserva algunas de las rocas más antiguas del planeta rojo. La científica Katie Scott Morgan recordó que esta zona fue un antiguo lago, con valles de ríos que alimentaban y drenaban el cráter.

Los investigadores destacaron un afloramiento rocoso denominado "Bright Angel", donde Perseverance detectó texturas inusuales y los minerales vivianita y greigita. En la Tierra, estos compuestos suelen asociarse con procesos biológicos, aunque también pueden generarse por vías no biológicas.

Próximos pasos de la misión

El estudio, liderado por Joel Hurowitz, advierte que aún no es posible confirmar de manera concluyente el origen biológico de las muestras. Para ello, la NASA considera esencial traer las rocas a la Tierra, lo que permitirá un análisis más detallado en laboratorios avanzados.

Sin embargo, esta tarea enfrenta retos presupuestales, ya que el gobierno del presidente Donald Trump ha planteado reducir fondos y cancelar parte de los proyectos de retorno de muestras.

A pesar de estas limitaciones, Fox subrayó que este descubrimiento acerca a la humanidad a resolver una de las preguntas más profundas: “¿Estamos realmente solos en el universo?”.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana