VIDEO: Trasladan iglesia de madera en Kiruna por expansión minera
La icónica iglesia de madera de Kiruna fue trasladada 5 km por expansión minera, en un histórico recorrido seguido por miles y transmitido en vivo.

La icónica iglesia de madera de Kiruna fue trasladada cinco kilómetros por la expansión de la mina de hierro, en un histórico recorrido seguido por miles.
La iglesia Kiruna Kyrka, considerada uno de los edificios más emblemáticos del país nórdico, fue trasladada a lo largo de 5 kilómetros debido a la expansión de la mina de hierro subterránea más grande de Europa, en un espectáculo seguido por miles de espectadores y transmitido en vivo por la televisión nacional.
Construida en 1912 y elegida en 2001 como el “mejor edificio de todos los tiempos construido antes de 1950” en Suecia, la iglesia de madera roja fue levantada sobre vigas y desplazada lentamente durante dos días. El traslado comenzó el martes con una bendición a cargo de Lena Tjärnberg, vicaria del templo.
Razón del traslado
El movimiento forma parte del plan de reubicación de Kiruna, iniciado en 2004, después de que la expansión de la mina de hierro provocara grietas en edificios y carreteras. La mina, operada por la estatal LKAB, alcanzará una profundidad de 1.365 metros, lo que obligó a trasladar la ciudad para evitar riesgos estructurales.
Un espectáculo nacional
El evento, bautizado como “El gran recorrido de la iglesia” por la cadena SVT, contó con la presencia del rey Carl XVI Gustaf y presentaciones musicales, incluyendo a KAJ, representantes de Suecia en Eurovisión 2025. Miles de personas se alinearon en las calles, soportando temperaturas bajo cero para ver cómo la iglesia avanzaba a un ritmo de entre 0,5 y 1,5 km/h.
La mecánica detrás del traslado
Con un peso de 672 toneladas métricas y un ancho de 40 metros, la iglesia requirió modificaciones en la infraestructura urbana: se amplió una carretera de 9 a 24 metros y se desmontó un viaducto. El recorrido se dividió en dos etapas con pausas para el tradicional fika, la merienda sueca a base de café.
Opiniones divididas
Si bien muchos habitantes y turistas calificaron el traslado como un hecho “increíble”, voces críticas del pueblo sami expresaron preocupación. Lars-Marcus Kuhmunen, representante de pastores de renos, advirtió que la apertura de nuevas minas amenaza rutas de migración y el sustento de comunidades indígenas.
Religión: Obispo de Saltillo llama a discernir sobre cirugías estéticas
Tras la muerte de una joven en lipoescultura, Monseñor Hilario González pide reflexionar antes de acudir a esos procedimientos. Saltillo, Coahuila, 17 de agosto de 2025.- Luego de que una joven saltillense de 24 años falleció en Nuevo León tras someterse a una lipoescultura, -- leer más
Noticias del tema