Vigilancia y prevención se refuerza en la región Centro: seguridad, prioridad diaria

Con trabajo diario y coordinación entre corporaciones, Coahuila fortalece la seguridad con vigilancia continua, programas preventivos y mayor presencia policial en zonas estratégicas.
Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno en la región Centro, afirmó que la región sigue tranquila sin registros de ingreso de delincuencia organizada, con lo que Coahuila mantiene su compromiso con la seguridad mediante operativos de prevención y persuasión, vigilancia permanente y trabajo coordinado con corporaciones policiacas y ciudadanía.
Coordinación diaria por la seguridad ciudadana
El funcionario estatal destacó que se trabaja todos los días en estrategias de prevención que involucran tanto a las corporaciones de seguridad como a la sociedad civil. Iniciativas como la Escuela para Padres forman parte de esta política preventiva, buscando atacar los problemas desde el núcleo familiar.
“Es un trabajo diario, no solo de reacción, sino de prevención y persuasión”, expresó Sisbeles, subrayando que no existen reportes de ingreso de células delictivas al estado.
Operativos conjuntos y decomisos menores
Aunque no se han reportado hechos de alto impacto, Sisbeles reconoció que existen decomisos relacionados con la venta de sustancias ilegales a menor escala. En estos casos, se ha actuado con operativos coordinados entre policías municipales, estatales y el Ejército, con el objetivo de sacar drogas de las calles.
“Hay que estar seguros de que se está trabajando para la ciudadanía”, reiteró.
Cambios en corporaciones y vigilancia 24/7
Sisbeles también indicó que los recientes cambios en mandos policiales son parte de la operatividad normal, y que se busca garantizar la vigilancia las 24 horas del día, en todos los municipios de la región Centro.
“Coahuila se mantiene como un estado seguro, pero tenemos límites con entidades que enfrentan mayores desafíos en seguridad, como Nuevo León. Por eso reforzamos la vigilancia en nuestras fronteras”, explicó.
Incrementa fuerza policial en Monclova y la región
El subsecretario destacó que la estrategia de seguridad se ha fortalecido con el incremento de elementos policiacos. En Monclova se pasó de 195 a 305 elementos en Monclova, y recientemente 42 cadetes se integraron desde la nueva Academia Regional de Policía.
Esto ha permitido ampliar la cobertura en prevención, inteligencia, equipamiento y proximidad social, pilares fundamentales para mantener a Coahuila como un estado seguro.
Seguridad, prioridad del Gobierno Estatal
El subsecretario resaltó que el gobernador ha sido enfático en que la seguridad sea una prioridad. “Este es un tema que no se descuida ni un solo día. Seguimos trabajando por mantener la tranquilidad en cada rincón del estado”, concluyó Sisbeles.
seguridad : Desaparece joven de 16 años en San Miguel Xicalco, Tlalpan
La Fiscalía de la Ciudad de México activó la búsqueda de María Isabella Orozco Lozano, de 16 años, desaparecida el 2 de septiembre en Tlalpan. María Isabella Orozco Lozano, de 16 años, fue reportada como desaparecida el 2 de septiembre en San Miguel Xicalco, Tlalpan. -- leer más
Noticias del tema