Villa Unión impulsa pláticas sobre violencia en el noviazgo en secundaria local

Con el objetivo de prevenir la violencia en el noviazgo, el Centro Libre, en coordinación con la Instancia Municipal de la Mujer, realizó una serie de pláticas informativas en la Escuela Secundaria Técnica No. 30 “Antonio Perales Zamora”, dirigidas a estudiantes de nivel secundaria. Estas acciones forman parte de las estrategias municipales para promover relaciones saludables entre los jóvenes.
Educación y prevención en el entorno escolar
Durante las sesiones, se abordaron temas relacionados con identificación de conductas de riesgo, respeto mutuo y prevención de la violencia emocional y física en el noviazgo. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar activamente, realizar preguntas y conocer los recursos disponibles en caso de requerir apoyo profesional.

La Instancia Municipal de la Mujer destacó que estas actividades buscan sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de establecer relaciones basadas en la igualdad y el respeto, así como proporcionar herramientas para detectar situaciones de violencia y actuar de manera adecuada. Asimismo, se enfatizó la necesidad de involucrar a la comunidad educativa, padres de familia y autoridades locales en la prevención de este tipo de conductas.
Compromiso institucional con la prevención de la violencia
Por su parte, el Centro Libre reafirmó su disposición de colaborar con las escuelas de la localidad para ofrecer talleres, charlas y asesorías que promuevan la prevención de la violencia y el fortalecimiento de habilidades sociales y emocionales entre los jóvenes. Estas acciones se enmarcan dentro de las políticas municipales orientadas a garantizar entornos seguros para las mujeres y niñas.
Autoridades municipales señalaron que la realización de estas pláticas forma parte de un plan integral para erradicar la violencia de género, ofreciendo información objetiva y canales de apoyo accesibles para la población estudiantil. La coordinación entre instituciones, escuelas y programas especializados se presenta como un esfuerzo conjunto para fomentar la cultura del respeto y la prevención de la violencia desde edades tempranas.

Estas iniciativas reflejan la apuesta de la administración local por consolidar políticas de educación preventiva y atención a la violencia, fortaleciendo la participación activa de los jóvenes y la comunidad educativa en la promoción de relaciones saludables y seguras.
Educación : UPN Piedras Negras impulsa prevención del cáncer de mama con plática educativa
En la Universidad Politécnica de Piedras Negras (UPN), estudiantes y docentes participaron en la plática “Cáncer de Mama: Una Perspectiva Diferente”, impartida por el Dr. Amaro Flores Posada. El especialista destacó la importancia de la detección temprana, los factores de riesgo -- leer más
Noticias del tema