El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Virus de mano, pie y boca se incrementa en octubre 

Aumentan casos del virus de mano, pie y boca en octubre. Pediatras advierten sobre el repunte en menores de cinco años. Conoce más sobre esta enfermedad endémica.

Salud
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Pediatras alertan un aumento de casos en esta temporada, aunque la enfermedad es endémica todo el año.

El pediatra Max Elgezbal informó que la enfermedad de mano, pie y boca registra un repunte en las últimas semanas, principalmente entre niños menores de cinco años. Aunque este padecimiento viral es endémico durante todo el año, los picos de contagio suelen presentarse entre marzo y octubre, coincidiendo con los cambios de clima y el regreso a clases.

“Es una enfermedad benigna, pero sí hemos notado un aumento de pacientes en esta época. Generalmente afecta a menores que asisten a guarderías o jardines de niños”, explicó el especialista.

Enfermedad viral de curso leve

Elgezbal detalló que el padecimiento es causado por un virus de la familia Coxsackie, el cual se transmite por contacto directo con secreciones o superficies contaminadas. Los síntomas inician con fiebre ligera, decaimiento y falta de apetito, seguidos de la aparición de lesiones pequeñas en la boca, palmas de las manos y plantas de los pies, que pueden generar molestias al comer o caminar.

“El cuadro dura de seis a siete días, y en la mayoría de los casos evoluciona favorablemente sin necesidad de tratamiento específico”, explicó.

Brotes más frecuentes en guarderías

El especialista indicó que los brotes suelen concentrarse en lugares concurridos, como guarderías o centros de atención infantil, donde el contacto entre los pequeños facilita la propagación.“Casi todos los casos que yo atiendo son niños de guardería, menores de dos años. En adolescentes o adultos es muy poco frecuente”, apuntó.

Sin embargo, advirtió que muchos casos no llegan a registrarse oficialmente, ya que no todos los pacientes reciben diagnóstico médico. “Algunos padres mandan fotos de las lesiones para consultar, pero sin valoración presencial no siempre se puede confirmar el cuadro. Entre los diagnosticados y los que no, la cifra real puede ser mucho mayor”, reconoció.

Confirman investigaciones por brote en Saltillo

En días recientes, autoridades sanitarias investigaron un posible brote de mano, pie y boca en Saltillo, luego de que varios niños presentaran síntomas similares en una misma institución educativa. Elgezbal recordó que este tipo de repuntes son esperables en temporada otoño-invierno, cuando aumentan las infecciones virales.

Finalmente, recomendó a los padres mantener medidas básicas de higiene, como lavado frecuente de manos, desinfección de juguetes y evitar enviar a los pequeños enfermos a clases para reducir la propagación del virus.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana