Visa americana subirá más del doble por nueva tarifa fiscal a partir de octubre 2025

La visa americana para turismo y negocios aumentará más del doble a partir de octubre de 2025, debido a una nueva tarifa fiscal aprobada por el gobierno de Estados Unidos.
El costo de la visa americana tipo B1/B2, que sirve para turismo y negocios, tendrá un aumento significativo a partir del próximo 1 de octubre de 2025, debido a una nueva ley fiscal impulsada por el gobierno de Estados Unidos bajo la administración del expresidente Donald Trump. Según informó el experto consular José Lara Moreno, esta medida implicará que la tarifa actual, que es de 185 dólares (aproximadamente 3,600 pesos mexicanos), se eleve a 435 dólares (más de 8,100 pesos mexicanos), más del doble de lo que se paga hoy en día.
Esta nueva tarifa forma parte de una ley promulgada el 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, que busca implementar una llamada “tarifa de integridad” destinada a financiar las agencias migratorias estadounidenses. La intención oficial es cubrir los costos operativos de dichas agencias y mejorar el sistema de procesamiento de visas, aunque este incremento representa un gran impacto económico para los solicitantes.
Lara Moreno alertó que muchos usuarios no están aún informados sobre este aumento y algunos han sido víctimas de fraudes, donde personas inescrupulosas cobran anticipadamente el monto nuevo antes de que entre en vigor. “Esto es un fraude,” señaló, “el pago de 435 dólares empezará hasta el primero de octubre, por lo que recomendamos a la gente que se prepare y no se deje engañar.”
Además, el experto consular explicó que ahora más que nunca es importante que los solicitantes tramiten su visa antes de la fecha límite para evitar pagar este costo elevado. “Si renuevan su visa o la tramitan con anticipación, podrán ahorrar hasta un 100% más, lo cual representa un apoyo económico muy importante para las familias,” dijo.
También aclaró que el costo adicional por el envío de la visa aprobada a través de DHL será de aproximadamente 320 pesos, un gasto que deben considerar al hacer el trámite.
Actualmente, la demanda en la región carbonífera y áreas cercanas se mantiene estable, con un promedio de 25 a 30 personas diarias realizando trámites para la visa americana. Sin embargo, se espera un incremento significativo conforme se acerque octubre, cuando muchos buscarán obtener o renovar su visa para evitar el aumento. Esto podría generar saturación en las oficinas y mayor gasto para las familias.
Lara Moreno hizo un llamado a la comunidad para que estén atentos y eviten caer en engaños, recalcando que la desinformación puede resultar en un gasto innecesario muy elevado. Aseguró que trabaja en colaboración con empresas para ofrecer paquetes familiares que ayuden a sobrellevar el costo del trámite y apoyar a los padres de familia, manteniendo precios justos y evitando la especulación.
El experto también recomendó a quienes tengan visa vigente o estén próximos a renovarla que aprovechen el tiempo antes del 1 de octubre para realizar el trámite, ya que, después de esa fecha, el gasto se incrementará considerablemente y afectará el bolsillo de miles de personas.
Se enfatizó la importancia de que la comunidad esté bien informada y acuda solo a fuentes confiables para realizar sus trámites, evitando caer en fraudes o cobros excesivos. “Una mala información les puede costar mucho dinero,” advirtió Lara Moreno, quien adelantó que próximamente dará a conocer testimonios de personas afectadas por estos fraudes para alertar aún más a la población.

Noticias del tema