Volcán Kliuchevskói entra en erupción tras terremotos de magnitud 8.8 en Kamchatka

El volcán Kliuchevskói entró en erupción tras dos potentes terremotos en Kamchatka, activando alertas de tsunami y generando alarma en la población local.
El volcán Kliuchevskói, uno de los más activos del mundo, inició su erupción este miércoles en la península de Kamchatka, tras dos fuertes terremotos con magnitud máxima de 8.8, que también provocaron alertas de tsunami en la región y países vecinos.
Erupción volcánica y sismos de gran magnitud
La erupción del Kliuchevskói fue confirmada por el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia mediante un comunicado en su canal de Telegram: “Justo ahora mismo, el Kliuchevskói está en erupción”. En imágenes y videos difundidos se observa un flujo de lava ardiente bajando por la ladera occidental del volcán, acompañado de fuertes explosiones y luminosidad intensa en el cráter principal.
El volcán, con una altitud de 4,800 metros y un cráter de aproximadamente 700 metros de diámetro, está ubicado a solo 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi, donde viven unas 4,500 personas, lo que representa una amenaza directa para la población local.
Terremotos y alerta de tsunami
Horas antes de la erupción, la región fue sacudida por dos fuertes terremotos, el más potente de ellos con magnitud 8.8, con epicentro bajo el fondo marino a aproximadamente 18.2 kilómetros de profundidad. Inicialmente estimado en magnitud 8.0 por la Agencia Meteorológica de Japón, el sismo fue ajustado hasta 8.8 por los organismos internacionales.
Ante la fuerza de los movimientos telúricos, se emitieron alertas de tsunami para varias zonas costeras, no solo en Rusia sino también en países como Japón, Hawái, Alaska, Canadá y naciones de Latinoamérica.
Impacto y respuesta en la región
En la capital de Kamchatka, Petropávlovsk-Kamchatski, se reportó el derrumbe parcial de una guardería, mientras que en la región de Sajalín el puerto de Severo-Kurilsk y una empresa pesquera sufrieron inundaciones derivadas de la alerta de tsunami.
A pesar del escenario crítico, el Kremlin confirmó que no hay víctimas mortales ni por los sismos ni por la erupción. El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, resaltó que los sistemas de alerta y evacuación funcionaron correctamente, y que la región cuenta con infraestructura sísmicamente estable.
Noticias del tema