El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Volkswagen no descarta impacto por crisis de chips Nexperia

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El grupo automovilístico alemán Volkswagen confirmó que no descarta un impacto a corto plazo en su producción debido a los problemas de abastecimiento de semiconductores generados en torno al fabricante de chips Nexperia.

El grupo automovilístico Volkswagen no descarta un impacto a corto plazo en su producción debido al conflicto de abastecimiento de semiconductores de la empresa Nexperia, una situación originada tras la asunción del control de la filial china por el Estado neerlandés; la compañía hizo las declaraciones este miércoles a EFE, aunque por ahora no se ha detenido la producción en la fábrica de Wolfsburgo.

La crisis de abastecimiento de semiconductores se originó en torno al fabricante de chips Nexperia, una filial de la compañía china Wingtech, cuyo control fue asumido por el Estado neerlandés el pasado 30 de septiembre. Como consecuencia, Beijing prohibió la exportación de determinados componentes.

Aunque Nexperia no es un proveedor directo de Volkswagen, sus chips se utilizan en las piezas de los vehículos que son suministradas al fabricante alemán por sus proveedores directos.

Un portavoz de la compañía confirmó que, "Dada la dinámica de la situación, no se pueden descartar impactos a corto plazo en la producción", a pesar de que un día antes habían señalado no estar impactados "por ahora".

Alerta de paralización y medidas en Alemania

El diario alemán Bild informó que Volkswagen comunicó a sus empleados la posibilidad de que se produzcan impactos en la producción. El tabloide incluso afirmó que podría paralizarse la fabricación del Golf en la fábrica de Wolfsburgo, y posteriormente del modelo Tiguan, lo que implicaría introducir un régimen de trabajo reducido para parte de su plantilla.

Esta situación también podría impactar a otros actores de la industria automovilística alemana. Hildegard Müller, presidenta de la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA), advirtió que el pasado 10 de octubre los fabricantes de autos recibieron una notificación de Nexperia en la que señalaba que ya no podía garantizar plenamente el suministro de chips.

"La situación podría llevar, en un futuro muy próximo, a restricciones significativas en la producción e incluso a paros de producción si no se logra resolver rápidamente la interrupción en el suministro de chips de Nexperia", advirtió Müller.

La VDA está en contacto con las empresas afectadas, el Gobierno alemán y la Comisión Europea (CE) para buscar una solución. El Gobierno alemán también expresó su preocupación y aseguró que está en conversaciones con todos los actores.

comentar nota

Economía: Slim Domit asegura que inversión privada impulsará el crecimiento en México

Carlos Slim Domit destacó que México tiene un clima de negocios positivo y que la inversión privada es clave para generar crecimiento y desarrollo tecnológico. Durante el Global Investors Symposium, Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de América Móvil, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana