Voto nulo como protesta: Ciudadanos rechazan elección judicial con mensajes en boletas

En la elección judicial 2025, ciudadanos usaron el voto nulo para protestar, escribiendo mensajes como "FARSA" y consignas sociales. Denise Dresser lideró las críticas.
Durante la jornada electoral judicial de este 1 de junio, decenas de ciudadanos acudieron a las urnas para anular su voto con mensajes de protesta contra el proceso, al que calificaron de "farsa", "ilegítimo" y "controlado por el poder". La académica Denise Dresser encabezó las críticas al escribir "FARSA" en su boleta, mientras otros votantes plasmaron consignas como "Justicia para Samir Flores" y "Militares a los cuarteles", en un acto simbólico de rechazo a la primera elección popular de jueces y magistrados en México.
Denise Dresser y el voto como protesta
La politóloga y escritora utilizó su boleta para escribir en mayúsculas "FARSA", argumentando que no avalaría una elección con:
-Candidatos "impuestos" por el partido en el poder.
-Ministras acusadas de plagio.
-Filtros partidistas en la selección.
"No fortalece la democracia, sino que la debilita. No seré cómplice", declaró en redes.
Otras consignas en boletas anuladas
Votantes compartieron en Facebook y X fotografías de sus boletas con frases como:
-"Voto por los desaparecidos".
-"Con los desaparecidos no hay democracia".
-"No nos robarán la utopía" (lema de Clara Brugada).
-"Así no era la reforma".
Algunos expresaron "tristeza" al ejercer el voto nulo, pero lo consideraron un "acto necesario".
Críticas al proceso electoral
Los inconformes coincidieron en señalar que:
-La elección no garantiza independencia judicial.
-Los mecanismos de selección favorecen al oficialismo.
-Compararon el modelo con gobiernos como los de Orbán (Hungría) y Erdogan (Turquía).




Elección Judicial : Organizaciones civiles impulsan histórica participación en Coahuila
El INE reconoció a 102 organismos por su colaboración en la promoción del voto durante el proceso electoral extraordinario. Saltillo, Coahuila, 7 de julio de 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó reconocimientos a organizaciones de la sociedad civil, -- leer más
Noticias del tema