Estados Unidos comenzó a deportar migrantes desde el nuevo centro “Alcatraz de los Caimanes” en Florida, donde se proyectan miles de expulsiones semanales.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, informó que ya han comenzado los vuelos de deportación desde el nuevo centro migratorio federal instalado en una pista aérea abandonada, en el corazón del humedal de los Everglades, al oeste de Miami.

Según DeSantis, en los últimos días se han realizado varios vuelos que han permitido la expulsión de “cientos de personas”. El mandatario estatal anticipó que la operación crecerá, incluyendo la incorporación de elementos de la Guardia Nacional como jueces migratorios, iniciativa avalada por Donald Trump en su reciente visita al lugar.

Capacidad del centro y expansión prevista

El centro, oficialmente denominado “Alcatraz de los Caimanes”, fue inaugurado el 3 de julio de 2025 y cuenta actualmente con una capacidad para 2 mil migrantes, con planes de ampliación hasta 4 mil personas, confirmó Kevin Guthrie, director ejecutivo de la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM).

El sitio fue elegido estratégicamente por su ubicación aislada y la disponibilidad de una pista aérea funcional que permite vuelos comerciales tanto de día como de noche, facilitando la logística de detención, procesamiento y expulsión.

Instalaciones de dormitorios y baños del nuevo centro de detención de migrantes "Alligator Alcatraz", en el Centro de Capacitación y Transición de Dade-Collier, en Ochopee, Florida. Foto: AFP

Protestas y señalamientos por condiciones inhumanas

La apertura del centro ha provocado fuertes críticas por parte de activistas y familiares de migrantes, quienes realizaron una protesta reciente denunciando el lugar como un "campo de concentración". Según testimonios, al menos seis detenidos han requerido hospitalización, y se han documentado condiciones inadecuadas e insalubres.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, envió una carta al FDEM solicitando acceso al sitio para inspeccionar las operaciones ante las denuncias de trato inhumano.

Florida refuerza alineación con política migratoria de Trump

DeSantis destacó que el estado de Florida ha evitado el ingreso de 18 mil migrantes por vía marítima y mantiene acuerdos con todos los condados para colaborar con ICE, en cumplimiento con la estrategia federal.

El gobernador también recordó que la Administración Trump ha ordenado la deportación de cerca de 800 mil personas, de las cuales entre 50 mil y 75 mil se encuentran en Florida, subrayando la importancia operativa del nuevo centro para cumplir estos objetivos.