Washington elimina restricciones tras pacto con Beijing
EE. UU. y China logran acuerdo comercial que elimina restricciones y flexibiliza exportaciones, estabilizando relaciones económicas tras tensas negociaciones.

Estados Unidos y China concretaron un nuevo acuerdo comercial que flexibiliza exportaciones y elimina restricciones tras meses de tensas negociaciones.
China y Estados Unidos confirmaron un nuevo acuerdo comercial alcanzado tras negociaciones en Londres este mes, donde ambas potencias acordaron eliminar medidas restrictivas y revisar los controles de exportación, con el objetivo de estabilizar su relación económica.
El Ministerio de Comercio de China confirmó este viernes que se alcanzó un nuevo entendimiento comercial con Estados Unidos, tras las conversaciones sostenidas en Londres a principios de mes. El acuerdo establece que Washington eliminará una serie de medidas restrictivas, mientras que Beijing aprobará las solicitudes de exportación que cumplan con la ley.
Este avance se da en el marco del consenso de Ginebra alcanzado en mayo, que ya había contemplado la reducción temporal de aranceles entre las dos economías más grandes del mundo.
La clave: tierras raras y licencias de exportación
Una de las principales prioridades de Estados Unidos en las negociaciones fue asegurar el suministro de tierras raras, minerales esenciales en la fabricación de baterías eléctricas, turbinas eólicas y equipos de defensa.
China, que domina la producción global de estos recursos, había comenzado a exigir licencias de exportación desde abril, lo que fue interpretado como una respuesta a los aranceles del presidente Donald Trump.
El nuevo pacto establece que China revisará y aprobará las exportaciones conforme a sus leyes, eliminando las trabas que provocaron tensiones en semanas recientes.
Trump confirma firma de acuerdo, pero sin detalles
El presidente Trump mencionó el jueves que su gobierno “acababa de firmar con China”, aunque sin ofrecer detalles específicos. Posteriormente, un funcionario de la Casa Blanca aclaró que se había alcanzado un “entendimiento adicional” sobre el marco de aplicación del acuerdo de Ginebra, lo cual fue confirmado por Beijing en un comunicado oficial.
Posible aplazamiento de aranceles globales
En paralelo, la Casa Blanca señaló que el presidente podría posponer la entrada en vigor de aranceles globales más altos, cuyo plazo vence el 9 de julio. La vocera Karoline Leavitt indicó que Trump evaluará extender la moratoria, si los países involucrados no presentan sus propuestas antes de la fecha límite.
Esta posibilidad generó optimismo en los mercados internacionales, con bolsas en Asia y Europa cerrando al alza el viernes ante la expectativa de una reducción de tensiones comerciales.
Noticias del tema