El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Washington y Pekín reanudan diálogo comercial en Suecia

EE. UU. y China extienden pausa arancelaria por 90 días, reanudan diálogo comercial en Suecia, buscando reducir tensiones y evitar nuevos gravámenes.

Aranceles
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Estados Unidos y China extenderán su pausa arancelaria por 90 días mientras reanudan las negociaciones comerciales en Estocolmo para reducir tensiones.

Fuentes cercanas a las negociaciones informaron al medio South China Morning Post que ambas naciones se comprometerán a no imponer nuevos gravámenes ni a escalar el conflicto comercial durante los próximos 90 días.

Este acuerdo temporal busca mantener el diálogo abierto entre Washington y Pekín, mientras se exponen diferencias clave como el exceso de capacidad industrial china y los aranceles estadounidenses vinculados al fentanilo, sin esperarse grandes avances inmediatos.

Próxima reunión comercial será en Estocolmo

Las delegaciones de ambos países retomarán las conversaciones este lunes en la capital sueca, luego de dos rondas previas en Ginebra y Londres. El objetivo será fortalecer el consenso bilateral, según el Diario del Pueblo, órgano oficial del Partido Comunista de China.

“China está dispuesta a trabajar con Estados Unidos para generar confianza mutua y reducir errores de juicio”, señaló el editorial publicado el domingo, en el que también se enfatiza la disposición al diálogo en igualdad de condiciones.

Trump confirma borrador de acuerdo con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó antes de partir a Escocia que existe un borrador de acuerdo con China. También señaló que ha estado dialogando con otros socios comerciales internacionales, en paralelo al proceso con Pekín.

Por su parte, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró que trabajará en prolongar la suspensión arancelaria durante su estancia en Estocolmo, mientras que representantes chinos se preparan para presionar sobre la eliminación de los aranceles vinculados al fentanilo.

Contexto de la guerra comercial

Actualmente, los aranceles aplicados son del 10% a productos estadounidenses y del 30% a bienes chinos, tras una serie de aumentos decretados por el gobierno de Trump. En semanas recientes, China anunció nuevos aranceles de hasta el 125% a mercancías de EE. UU., aunque aún no entran en vigor.

La tensión comercial entre ambos países ha tenido impacto global, por lo que el anuncio de una extensión de la tregua comercial representa un respiro temporal para los mercados e inversionistas.

comentar nota

Aranceles: La IP piden al Gobierno frenar aranceles de EU antes del 1 de agosto

La iniciativa privada mexicana pidió al Gobierno federal evitar que entren en vigor los nuevos aranceles de Estados Unidos este 1 de agosto.   Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), advirtió que los nuevos aranceles recíprocos de Estados -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana