Wrangler cierra operaciones en La Comarca Lagunera
Un total de 2 mil personas que laboraban en sus cuatro plantas, quedarán desempleados.

Después de 25 años de operaciones en la Comarca Lagunera, la empresa Wrangler, perteneciente a Kontoor Brands, anunció el cierre definitivo de sus cuatro plantas ubicadas en Torreón, Coyote, La Rosita y San Pedro, medida que dejará sin empleo a más de dos mil trabajadores. El proceso se realizará de manera escalonada y concluirá a finales de octubre de 2025.
La compañía informó que la decisión es resultado de una evaluación global de su cadena de suministro y de un análisis estratégico de capacidad, lo que derivó en la reubicación de sus operaciones. Las plantas de San Pedro, La Rosita y Coyote se especializaban en trabajos de costura de pantalones, mientras que la de Torreón se dedicaba al corte y lavandería.
En los últimos años, la maquiladora atravesó una crisis económica que ocasionó recortes de personal, incluidos puestos gerenciales. En 2018, esta situación llevó al cierre de su planta en Allende, Coahuila.
El miércoles 13 de agosto, los empleados fueron notificados del cese de actividades. Se les comunicó que recibirán liquidaciones conforme a la ley y el pago íntegro de su antigüedad. En San Pedro ya se colocaron lonas informativas sobre los términos de la liquidación.
El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo, indicó que personal del Centro de Conciliación y de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo participará en cada sesión de firma de convenios para garantizar el cumplimiento de derechos laborales. También se brindará asesoría jurídica y se organizarán ferias de empleo para apoyar la reincorporación laboral de los afectados.
Las liquidaciones se entregarán de forma ordenada y quincenal hasta finales de octubre. Se habilitó la línea gratuita 800 822 80 50 para orientación y atención a los empleados.
Wrangler inició operaciones en Torreón en 1996 con 35 trabajadores en una planta de costura. Con el tiempo, amplió su presencia en la región con instalaciones en Coyote, La Rosita y San Pedro. La planta de Torreón incorporó áreas de corte y lavandería.
Durante más de dos décadas, la empresa generó empleo para miles de personas en la Comarca Lagunera. Sin embargo, los ajustes internos y la reducción de operaciones impactaron sus niveles de producción. En marzo de 2025, un incendio en el área de calderas de la planta de Torreón obligó a evacuar a más de 500 trabajadores, sin que se registraran lesionados.
El cierre representa el retiro definitivo de la marca en la región, poniendo fin a un ciclo de actividad industrial que tuvo relevancia en el mercado laboral y en la dinámica económica local.
En acuerdo con la empresa, en cada sesión de firma de los convenios se contará con la presencia de representantes del Centro de Conciliación y un módulo de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, a fin de proteger los intereses de los trabajadores.
Asimismo, se brindará orientación sobre vacantes disponibles en otras empresas y se llevarán a cabo jornadas y ferias del empleo en la región Laguna para facilitar la reincorporación al mercado laboral de las personas que sean dadas de baja en este proceso
Las liquidaciones se entregarán de manera ordenada y quincenal, hasta concluir a finales de octubre. Para orientación y atención de los empleados, se habilitó la línea gratuita 800 822 80 50.
Empleo: Crisis industrial golpea a región Centro con paros y despidos
Las políticas arancelarias de Estados Unidos, sumadas al colapso de AHMSA en quiebra y proceso de venta, han dejado a la zona con riesgo productivo y al borde del colapso laboral. Los municipios de Monclova, Frontera y Castaños viven una desaceleración productiva -- leer más
Noticias del tema