El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Xi Jinping y Putin Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Xi Jinping y Putin critican a Trump en cumbre de la OCS

Xi Jinping y Putin
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, Xi Jinping y Vladimir Putin criticaron a Estados Unidos y pidieron rechazar la “mentalidad de la Guerra Fría”.

Los presidentes Xi Jinping y Vladimir Putin criticaron este lunes en Tianjin, China, a Estados Unidos y sus políticas, durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), al señalar que buscan un orden mundial alternativo.

Llamado contra la “mentalidad de la Guerra Fría”

En su intervención, Xi Jinping denunció el “comportamiento intimidatorio” de algunos países, en alusión a Estados Unidos, y llamó a oponerse a la mentalidad de la Guerra Fría, defendiendo el multilateralismo, la ONU y la OMC.

Por su parte, Putin acusó a Occidente de provocar el conflicto en Ucrania, reiterando que la ofensiva rusa fue consecuencia de un golpe de Estado apoyado por países occidentales y del intento de integrar a Ucrania en la OTAN.

Un bloque como alternativa a la OTAN

La OCS, integrada por China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, representa cerca de la mitad de la población mundial y el 23.5% del PIB global. Sus líderes la han definido como una alternativa al bloque militar de la OTAN.

En la cumbre también participaron mandatarios de India y Turquía. El primer ministro Narendra Modi pidió un alto al fuego en Ucrania y destacó su alianza estratégica con Rusia.

Críticas a bombardeos y apoyo a Gaza

En una declaración conjunta, la OCS condenó los bombardeos de Estados Unidos e Israel contra Irán y pidió un alto al fuego duradero en Gaza, además de garantizar acceso humanitario sin restricciones.

Contexto geopolítico

La reunión ocurre en medio de crecientes tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, así como del aislamiento internacional de Rusia tras más de tres años de guerra en Ucrania.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana