El Tiempo de Monclova

MÉXICO Yasmín Esquivel Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Yasmín Esquivel propone invalidar ley de salud en Chihuahua

Yasmín Esquivel
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con su nueva integración, discutirá este 11 de septiembre la posible invalidez de la Ley de Salud Mental de Chihuahua.

Este jueves 11 de septiembre de 2025, la SCJN abordará su primer caso con la nueva integración: la acción de inconstitucionalidad 186/2023, en la que la ministra Yasmín Esquivel Mossa propone declarar inválida la Ley de Salud Mental de Chihuahua, por falta de consulta a personas con discapacidad, tal como exige la Constitución y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Contexto de la impugnación

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) interpuso en 2023 la acción de inconstitucionalidad contra la ley estatal, argumentando que el Congreso de Chihuahua no realizó una consulta previa, libre e informada a las personas con discapacidad antes de aprobar el ordenamiento.

Argumentos de la ponencia

En su propuesta, la ministra Esquivel sostiene que la norma viola el artículo 1º de la Constitución y compromisos internacionales suscritos por México, al no garantizar la participación de los grupos directamente afectados en la creación de políticas de salud mental.

Sesión y posibles efectos

El tema será el primer asunto en el orden del día de la sesión pública del pleno de la SCJN, prevista para las 11:00 horas. De aprobarse la propuesta, el Congreso de Chihuahua deberá consultar a personas con discapacidad antes de presentar una nueva legislación en materia de salud mental.

comentar nota

Yasmín Esquivel: Yasmín Esquivel insta a jueces electos a actuar con rectitud

La ministra Yasmín Esquivel Mossa exhortó a jueces electos a mantener un estilo de vida digno y actuar con rectitud en su nuevo cargo. En el Curso de Especialización de Personas Juzgadoras Electas 2025, la ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel Mossa -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana