El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Guerra Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Zelensky denuncia que Rusia repatría a sus propios muertos

Zelensky acusa a Rusia de repatriar cadáveres propios en intercambios con Ucrania, evidenciando caos y desorganización en el Kremlin.

Guerra
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Zelensky acusa a Rusia de repatriar cadáveres propios en intercambios con Ucrania, en un gesto que revela caos en las filas del Kremlin.

Durante una rueda de prensa celebrada el viernes, cuyas declaraciones se publicaron el sábado, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky afirmó que Rusia entregó al menos 20 de sus propios soldados muertos en los intercambios de restos humanos recientemente acordados con Ucrania.

Nos arrojaron los cadáveres de sus ciudadanos”, dijo Zelensky, calificando la situación como evidencia de la desorganización rusa y su actitud indolente hacia sus propios soldados. Algunos de los cuerpos incluso portaban pasaportes rusos, según mostraron funcionarios ucranianos a periodistas.

Entre los restos recibidos por Ucrania se encontraba también el de un ciudadano israelí, aunque su identidad, al igual que la de los demás, no fue revelada oficialmente. El Kremlin habría insistido en que todos los cuerpos eran ucranianos, contradiciendo los documentos presentados.

Zelensky señaló que al menos uno de los cadáveres identificados era originario de la región de Moscú, información que se obtuvo directamente de los documentos hallados junto al cuerpo.

Canjes en Estambul: única vía de contacto con Moscú

Los intercambios de soldados muertos y heridos han sido los únicos resultados concretos derivados de las negociaciones bilaterales entre Ucrania y Rusia en Estambul. Durante junio, ambos países acordaron un intercambio de 6 mil por 6 mil cuerpos, un número que preocupó a Kiev por la falta de tiempo para exámenes forenses adecuados.

Zelensky expresó que Moscú busca utilizar estas negociaciones para frenar sanciones internacionales y ganar tiempo, sin intenciones reales de terminar la guerra. “Putin cree que está ganando”, afirmó.

Esta percepción, añadió, pone a Ucrania en una situación crítica para decidir si continuar con las conversaciones, ya que considera que Rusia solo busca beneficios políticos y no una resolución del conflicto.

Guerra
Guerra

Zelensky advierte impacto de guerra entre Irán e Israel

El mandatario también abordó el conflicto entre Israel e Irán, advirtiendo que la guerra en Medio Oriente afectará indirectamente a Ucrania, especialmente por la cooperación militar de Irán con Rusia.

“Irán le dio a los rusos todo para matarnos: drones Shahed, misiles y licencias”, denunció. Aunque se abstuvo de apoyar públicamente a Israel, consideró positivo que la capacidad armamentística iraní se vea debilitada.

Zelensky también mencionó la colaboración de Moscú con Corea del Norte y reveló que 39 empresas rusas participan en la fabricación del misil Oreshnik, capaz de portar ojivas nucleares. 21 de estas empresas no están sancionadas, lo que calificó como una falla grave del sistema de sanciones actual.

Ucrania pide más apoyo militar y fondos a Occidente

Desmintiendo reportes sobre la destrucción de sistemas Patriot ucranianos, Zelensky aseguró que ya están empleando interceptores de producción nacional contra los drones Shahed y buscan ampliar su desarrollo con financiamiento alemán.

El presidente ucraniano pidió a los aliados occidentales que cedan el 0.25% de su PIB para fortalecer la industria armamentista nacional, y confirmó que decidirá el lunes si asistirá a la próxima cumbre de la OTAN.

Aunque no se reunió con Donald Trump en el G7, representantes de Ucrania entregaron al secretario del Tesoro de EE.UU. una lista detallada de armas que esperan adquirir, incluyendo más sistemas Patriot. Zelensky también planea hablar con Trump sobre nuevas sanciones contra Rusia y mayor presión diplomática internacional sobre Putin.

“Necesitamos un nuevo impulso diplomático, con mayor claridad y decisión por parte del mundo libre”, concluyó el mandatario.

Guerra
Guerra

comentar nota

Guerra: Trump busca alto el fuego en Gaza la próxima semana

Donald Trump afirmó este martes que espera un alto el fuego en Gaza “la próxima semana”, antes de la visita de Netanyahu a la Casa Blanca. En declaraciones hechas este martes durante su partida hacia Florida, el presidente estadounidense Donald Trump reveló -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana